Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es construir 7 mil 450 viviendas en la entidad a lo largo del sexenio.
Este programa busca garantizar el acceso a la vivienda como un derecho humano, dejando atrás el modelo de vivienda social como negocio.
Puedes leer: Sheinbaum lanza apoyos a productores de frijol, construcción de hospital y programa de viviendas en Zacatecas
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio a la vivienda social como un negocio con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no una mercancía”, destacó Sheinbaum Pardo.
De estas viviendas, 5 mil serán edificadas por el Infonavit para trabajadores con derechohabiencia, mientras que 2 mil 450 serán construidas por la Conavi para personas sin acceso a créditos tradicionales, quienes podrán obtener financiamientos con cero tasa de interés.
A nivel nacional, este programa tiene como meta la construcción de 200 mil viviendas en 2025, generando alrededor de 600 mil empleos directos y el triple de empleos indirectos, fortaleciendo la economía del país.
Finalmente, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio los ciudadanos votarán directamente para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como parte de la transformación del sistema judicial mexicano.
“¿Qué es lo más importante en México? Pueblo, pueblo, pueblo, es la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, concluyó.
acf
- Barrio Cubitos mantiene las tradiciones con viacrucis viviente
- Ciclistas de Ixmiquilpan acusan prohibición para transitar en Dexthi San Juanico
- Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump
- Estudiantes de la UPH innovan con proyectos de puertos a escala
- Mineral de la Reforma: Rechazan propuesta de albergue para mujeres víctimas de violencia por falta de detalles financieros