Este 28 de octubre se celebra el día de San Judas Tadeo, santo patrono de las causas perdidas, por lo que en el municipio de Tizayuca se celebra a este santo en la parroquia que se sitúa en la colonia Nuevo Tizayuca.
En un ambiente de alegria los fieles acuden a esta iglesia para dar gracias o pedir algún favor a San Judas Tadeo. El altar y el recinto religioso se encuentran repletos de flores, así como con veladores y diversas imágenes de este santo, de todos los tamaños.
Aunado a ello, a las afueras de esta iglesia se encuentra la tradicional feria con múltiples juegos mecánicos. Diversos comercios venden comida y bebidas para que los visitantes puedan acudir en compañía de su familia.



Fotos: Alexander Mendoza
¿Quién fue San Judas Tadeo? Su historia
De acuerdo con sitios especializados, Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, conocido como “el hermano del Señor”, por ser hijo de María de Cleofás, pariente de la Virgen María.
“Se le representa portando un medallón en el pecho con la imagen de Jesús, ya que se dice que, al ser parientes, eran muy parecidos. De manera que, al portar este escudo en el torso, significa que está anunciando a Jesús”, según detallan expertos.
Al ser conocido como el patrono de las causas imposibles o difíciles, a San Judas Tadeo se le piden milagros para situaciones adversas.
Devotos mexicanos acuden a él para conseguir empleo, cuando enfrentan dificultades económicas o comprar una casa y hasta para librar problemas judiciales.
Por: Alexander Mendoza
- Bajo la lluvia se realizó la segunda marcha del orgullo LGBT+ en Tulancingo
- Ataca EU instalaciones nucleares iraníes, afirma Trump
- Protección Civil refuerza vigilancia de afluentes en Tula y Tepeji por ‘Ercik’
- Asaltan joyería en Tulancingo; la segunda en mes y medio
- Moviliza EU aviones bombarderos furtivos B-2; Trump analiza atacar Irán