Tercer debate presidencial 2024: cómo llegan Sheinbaum, Gálvez y Máynez en las encuestas

Hoy es el día del tan esperado tercer debate presidencial, la última oportunidad para que los candidatos a suceder a Andrés Manuel López Obrador presenten sus propuestas y convenzan a los mexicanos de que son la mejor opción para gobernar el país.

Después de dos encuentros llenos de propuestas, ataques e incluso memes, Claudia Sheinbaum de Morena y sus aliados, Xóchitl Gálvez de la alianza PRI-PAN-PRD, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, se enfrentarán por última vez este domingo 19 de mayo, justo antes del cierre de un proceso electoral en el que las encuestas han desempeñado un papel crucial.

A lo largo del proceso electoral, Claudia Sheinbaum ha sido la candidata a vencer, manteniendo una ventaja de más de dos dígitos en los sondeos. Sin embargo, esta diferencia se ha reducido en los últimos meses, lo que ha generado un ambiente de competencia más reñida.

El tema de las encuestas ha cobrado relevancia tanto en la alianza PRI-PAN-PRD como en Movimiento Ciudadano. El líder del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, ha afirmado recientemente que su partido va ganando en las encuestas y que, si Álvarez Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez, su ventaja sería aún mayor en las elecciones.

Puedes leer: Soberanes buscará gestionar recursos para contrarrestar falta de agua en Atotonilco el Grande

Por otro lado, Movimiento Ciudadano y el propio Máynez han señalado los resultados de un simulacro electoral universitario para argumentar que ya ocupan el segundo lugar en las preferencias y que Gálvez debería declinar a favor de su candidatura. En dicho simulacro, el partido naranja obtuvo el segundo lugar con un 22.2 por ciento, superando el 7.7 por ciento de Gálvez.

Este tercer debate se presenta como un escenario decisivo donde los candidatos buscarán destacar sus propuestas y convencer a los votantes de que son la mejor opción para dirigir el destino del país.

La encuesta de Demoscopia Digital más reciente revela que Claudia Sheinbaum tiene una ventaja de 28 puntos sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias. Así sería la intención de voto:

  • Claudia Sheinbaum: 54 por ciento.
  • Xóchitl Gálvez: 26 por ciento.
  • Jorge Álvarez Máynez: 5 por ciento.
  • Indecisos: 10 por ciento.

Sigue leyendo: Desea UNAM un tercer debate “exitoso y útil” para el voto del 2 de junio

Tercer debate presidencial 2024: dónde ver

El debate dará inicio en punto de las 20:00 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas.

El tercer debate se podrá seguir en vivo en la plataforma de La Jornada Hidalgo, y en las redes sociales de la autoridad electoral.

¿Quiénes serán los moderadores?

La conducción del programa estará a cargo de Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser, moderadores aprobados y designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 18 de abril.

Mostrar más