El conocimiento ancestral de la herbolaria y la medicina tradicional otomí será el eje central de un evento que busca rescatar y difundir estas prácticas curativas milenarias. Durante dos días, especialistas y curanderos compartirán su saber con los asistentes a través de conferencias, talleres y experiencias gastronómicas que resaltan la importancia de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Este encuentro, organizado en el Centro Ceremonial Zidada, en Actopan, reunirá a expertos en medicina tradicional y personas interesadas en aprender sobre el uso de plantas medicinales, técnicas de curación y el temazcal como parte de la sanación integral. Además de ofrecer conocimientos prácticos, el evento permitirá a los participantes sumergirse en la cosmovisión otomí y comprender el valor cultural de estas prácticas.
Encuentro de Herbolaria y Medicina Tradicional Otomí en el Centro Ceremonial Zidada
El 22 y 23 de abril de 2025, el Centro Ceremonial Zidada será sede de un evento dedicado a la herbolaria y medicina tradicional otomí, con conferencias, talleres y experiencias gastronómicas.
Programa de actividades
22 de abril – Saberes medicinales y recolección de plantas
- Conferencia: “Herbolaria y medicina ancestral en los pueblos indígenas” (10:00 – 11:00 h)
- Taller de recolección de plantas medicinales en el cerro sagrado (11:00 – 12:30 h)
- Taller de elaboración de tinturas y microdosis (12:30 – 14:00 h)
- Comida comunitaria con platillos tradicionales (14:30 – 16:00 h)
23 de abril – Temazcal y prácticas curativas
- Conferencia: “Temazcal y plantas medicinales: la cura de nuestros ancestros” (10:00 h)
- Taller de curación tradicional para tratar enfermedades socioculturales (11:00 – 13:00 h)
- Baño curativo en el Temazcal Yozipa (13:00 – 15:00 h)
- Consultas con curandero tradicional (13:00 – 17:00 h)
- Comida tradicional (15:00 – 16:00 h)
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/484877608_10235315555047037_5678301869500597406_n-631x1024.jpg)
El costo del evento es de 600 pesos por persona (incluye talleres y comida), mientras que el paquete con temazcal cuesta 800 pesos. Las consultas con el curandero tienen un costo adicional de 300 pesos.
Inscripciones en la Librería Mayahuel (Cuauhtémoc 404, col. Morelos, Pachuca, Hidalgo). Informes al correo mayahuelalberto@yahoo.com.mx o al teléfono 7712212098.
- Bloqueo México-Pachuca: transportistas anuncian marcha y posibles afectaciones
- Rutas Mágicas de Color: renovación turística para los Pueblos Mágicos de México
- Hidalgo se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026
- ¡Pachuca modifica su presupuesto 2025! Descubre los cambios clave
- Campesinos de Hidalgo reciben apoyo contra el hongo fusarium