Rutas Mágicas de Color: renovación turística para los Pueblos Mágicos de México

Rutas Mágicas de Color: renovación turística para los Pueblos Mágicos de México

Las “Rutas Mágicas de Color” están transformando los Pueblos Mágicos de México, mejorando su estética y fortaleciendo la participación de la comunidad. Descubre cómo este programa contribuye al desarrollo turístico y cultural del país.

América Castillo
Marzo 31, 2025

El programa “Rutas Mágicas de Color” está revolucionando la imagen de los Pueblos Mágicos en México, con un enfoque en la mejora estética de los municipios participantes.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de reestructuración del programa nacional de Pueblos Mágicos, que busca fortalecer los destinos turísticos y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

“Rutas Mágicas de Color” y su impacto en la identidad local

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, detalló que uno de los aspectos clave de la reestructuración del programa es la implementación de las “Rutas Mágicas de Color”, que consiste en intervenir áreas urbanas mediante la aplicación de paletas de colores avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este proyecto no solo mejora la apariencia de los municipios, sino que también promueve la participación activa de las comunidades locales, quienes eligen cómo se pintarán sus fachadas de acuerdo con los lineamientos establecidos.

Participación y coparticipación financiera en el proyecto

Actualmente, 33 municipios han formalizado su participación en este programa, el cual sigue un esquema de coparticipación financiera entre los gobiernos municipales, estatales y federales.

A pesar de algunos obstáculos, como la falta de sensibilización en ciertas comunidades o los recursos limitados, la meta es hacer visible el impacto positivo de las Rutas Mágicas de Color, mejorando no solo la estética, sino también la identidad cultural de las localidades.

Evaluación y reestructuración de los Pueblos Mágicos

Además de las Rutas Mágicas de Color, el programa de Pueblos Mágicos está siendo evaluado con nuevos criterios. Según Marte Molina, director de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, los municipios serán clasificados dependiendo de su desempeño, lo que permitirá depurar la lista de Pueblos Mágicos para el 2026.

Esta evaluación es clave para asegurar que los destinos más competitivos y consolidados continúen promoviendo el turismo en México, especialmente con la mirada puesta en eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol 2026.

MHO