A pesar de que desde junio de 2024 se identificó una estructura prehispánica durante la ampliación de la carretera federal Pachuca-Huejutla, los trabajos de investigación y conservación por parte del INAH no han avanzado, señaló el presidente municipal de San Agustín Metzquititlán, Germán Hernández Pérez.
La estructura, que forma parte de un asentamiento conocido como San Miguel ubicado cerca de la comunidad de San Miguel Metzquititlán, fue reportada ante la dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas del INAH, y su hallazgo se dio durante obras a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del estado de Hidalgo.
Aunque el sitio, ha sido cubierto por un muro de mampostería de rocas con junta de cemento y ha captado la atención pública por su aparente forma piramidal, el alcalde lamentó que hasta el momento no se han registrado avances sustanciales por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Nosotros ya solicitamos al INAH que se realicen las investigaciones necesarias, pero no hemos recibido respuesta concreta ni visto acciones en el sitio”, expresó.
“Muchas veces no es falta de voluntad, sino de presupuesto. Por eso estamos tocando puertas para que estos monumentos, si son auténticos, reciban el valor que merecen”.
El edil agregó que, si bien su gobierno no cuenta con recursos suficientes para intervenir directamente, se mantienen abiertos a colaborar con las instancias correspondientes.
“Nos apegamos a lo que determinen los especialistas. No puedo afirmar nada, pero queremos que se hagan los estudios pertinentes”, dijo.
Por: Dulce Castillo
ac