El próximo domingo 18 de mayo, San Agustín Metzquititlán será sede del Serial Estatal de Downhill Hidalgo 2025, evento que reunirá a decenas de ciclistas de distintas partes del país para competir en un recorrido extremo desde la comunidad de Hierbabuena hasta la cabecera municipal.
El alcalde Germán Hernández Pérez destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la economía local, ya que los locatarios ofrecen servicios cada vez más especializados para recibir a visitantes.
“San Agustín Metzquititlán es un punto importante de visita, con un gran equipo trabajando en materia deportiva y de turismo religioso, además de ser un Pueblo con Sabor que garantiza una estancia placentera”, afirmó.
Puedes leer: Cat-Og, una travesía felina hacia el alma
El evento, que se desarrollará de 8 de la mañana a 4 de la tarde, contempla un descenso por senderos y escalones de roca volcánica, con vistas panorámicas desde algunos puntos conocidos como El Portesuelo. La pista tiene una longitud de 4 kilómetros y ha sido calificada como demandante, con un alto nivel técnico, lo que la convierte en una experiencia única para los ciclistas.
Segundo año
Cándido Hernández Ramírez, director del Deporte Municipal, subrayó que el municipio es privilegiado por su geografía montañosa, ideal para el desarrollo del Downhill, deporte que buscan consolidar en la región. Por segundo año consecutivo, el municipio acoge esta competencia, que ya forma parte del calendario estatal.
Por su parte, José Ángel Tena Castañeda, coordinador del serial y deportista con experiencia internacional, expresó que estos eventos fomentan el talento joven.
Puedes leer: Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa
“Queremos que Hidalgo sea una cuna del Downhill. Esta es una pista de alto nivel, con bajadas de piedra y geografía ideal para formar campeones de talla internacional”, dijo.
El campeón estatal del serial, Pedro Gerardo Vivanco, resaltó el entorno natural del municipio y la excelente respuesta de visitantes.
“Tenemos senderos increíbles, una alberca pública que recibe a visitantes de todo el estado y una pista que se ha explotado de forma impresionante. La ocupación hotelera y la venta de comida están al 100%”, comentó.
Participantes y seguridad
Se espera la participación de entre 80 y 100 corredores provenientes de estados como Ciudad de México, Querétaro y Baja California. El costo de inscripción es de 550 pesos hasta el 20 de abril, y posteriormente de 650 pesos, incluyendo medalla y jersey conmemorativo.
En temas de seguridad, se contará con ambulancias y paramédicos en zonas clave del recorrido, y se hizo énfasis en la responsabilidad individual de cada corredor durante la competencia.
Además, el alcalde anunció la apertura de un espacio comercial artesanal en la presidencia municipal para promover productos locales y difundir la oferta turística de la región. Esta iniciativa se suma a las actividades culturales que se realizan cada fin de semana, como la apertura a la alberca pública municipal, concursos de canto y celebraciones por el Día del Niño y el Día de las Madres.
Por: Dulce Castillo
ac
- Barrio Cubitos mantiene las tradiciones con viacrucis viviente
- Ciclistas de Ixmiquilpan acusan prohibición para transitar en Dexthi San Juanico
- Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump
- Estudiantes de la UPH innovan con proyectos de puertos a escala
- Mineral de la Reforma: Rechazan propuesta de albergue para mujeres víctimas de violencia por falta de detalles financieros