¡Sin aliados! Esto dijo el PRI Hidalgo sobre elecciones del 2027

¡Sin aliados! Esto dijo el PRI Hidalgo sobre elecciones del 2027

El PRI prepara su estrategia rumbo a 2027 en Hidalgo; propone ir sin alianzas y que las candidaturas salgan de su militancia.

Adela Garmez
Julio 3, 2025

A dos años de la elección en Hidalgo de presidencias municipales, diputados locales y federales, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra realizando giras de trabajo por diversos del estado del país para fortalecer sus estructuras y consolidar la posibilidad de participar en solicitarlo en las elecciones de 2027.

Es por ello que Jorge Armando Meade Ocaranza, secretario de organización del PRI nacional, visitó Hidalgo para sostener reuniones con la dirigencia estatal, organizaciones, comités municipales, actores políticos, militantes, entre otros, para preparar su estrategia política rumbo a los siguientes comicios.

“Pretendemos que el partido tenga línea clara para el 2027, la estrategia es ir solos, en gubernaturas, municipios, Congreso local, federal. Ahora tenemos 460 días para generar las condiciones, que la militancia sea la primera en ser considerada, que las candidaturas salgan del PRI”, expresó en conferencia de prensa.

En ese sentido, dijo que el objetivo es postular candidaturas 100 por ciento priistas y en solitario, pues, aseveró, en otros estados, como Veracruz y Durango, dónde recientemente se llevaron a cabo elecciones, obtuvieron buenos resultados.

Explicó que en las candidaturas postuladas en solitario obtuvieron triunfos sin necesidad de los votos que pudiera haber aportado Acción Nacional (PAN), mientras que el blanquiazul perdió al no sumar los sufragios que pudiera haber aportado el tricolor.

No obstante, puntualizó que no están negados a posibles alianzas, que para el caso de Hidalgo dependerá del análisis que hagan respecto a los resultados obtenidos en anteriores coaliciones o candidaturas comunes con el PAN y el de la Revolución Democrática (PRD).

“Venimos de dos procesos importantes, en Durango y Veracruz; nos dimos cuenta que podemos ir solos o en candidatura común cuando sea conveniente. Las coaliciones bien planteadas potencializan, pero debemos analizarlo bien, aunque estaremos trabajando para ir solos”, refirió.

Asimismo, precisó que escucharán a la militancia y estructuras, para determinar si es conveniente o no una alianza, pero al ser cuestionado sobre la negativa de la base en anteriores procesos a una coalición y en donde el partido no los escuchó, Meade Ocaranza aseguró que esta vez sí serán tomados en cuenta.

Esto, ya que buscan para 2027 la mayoría en los Congresos, ser oposición y encaminarse a recuperar diversas gubernaturas y la presidencia de la república, pues, aseguró, cuentan una basta militancia que permitirá que logren su objetivo.

“Vamos a enfrentar una elección totalmente en desventaja, porque el padrón de los programas sociales es la estructura que usa Morena para ganar, trabajan ellos para ser partido único, que no haya competencia política, pero nosotros vamos a buscar ganar diversos cargos”, enfatizó.

Por último, el secretario de organización afirmó que la dirigencia nacional respalda el liderazgo del presidente estatal del partido, Marco Antonio Mendoza Bustamante, por lo que continuará llevando las riendas del partido hasta 2027.

ac