En su visita a Tulancingo la tarde de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a la reciente elección del Poder Judicial, resaltando que “es mucho mejor que haya decidido el pueblo de México a que decidan unos cuantos senadores quién va a ser los ministros y las ministras”.
La mandataria federal estuvo acompañada en el Hospital General de Tulancingo por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y otras autoridades federales, en un acto donde abordó temas de salud, bienestar y justicia, en medio de diferentes manifestaciones de grupos y consignas durante su mensaje.
Puedes leer: Mexe culpa a Guillermo Olivares de represión de transporte rumbo a evento de Sheinbaum en Tulancingo
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recayó en un abogado indígena mixteco.
“El pueblo sabio decidió que el presidente de la corte sea un indígena mixteco; después de Benito Juárez, no había habido un presidente de la corte indígena en nuestro país. Es un gran cambio, un profundo”, afirmó.
La mandataria federal subrayó que este tipo de decisiones reflejan la importancia de que los ciudadanos tengan voz en los procesos de elección de sus representantes y órganos de justicia, en contraposición a la influencia de unos cuantos legisladores.
“Nosotros defendemos que los gobiernos deben gobernar con una máxima: por el bien de todos primero los pobres. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. El recurso es del pueblo, no de ningún gobernante, con el pueblo todo sin el pueblo nada”, puntualizó.
En su visita a Tulancingo, Sheinbaum también informó de continuidad a los programas de bienestar y proyectos en Hidalgo, como la construcción de dos trenes: uno que conectará México con Pachuca y otro que irá hacia Querétaro, pasando por Tula.
En esta última ciudad, conocida por sus altos niveles de contaminación, se recordó el proyecto para conversión de una planta de generación eléctrica que actualmente utiliza combustibles contaminantes a gas natural, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental.
- ¡Inscríbete ya! Vuelve Seguri-Kids, el curso de seguridad para menores
- ¿Qué paso en el bulevar Colosio y por qué lo cerraron? Te contamos
- Pobladores acusan a gobierno de San Salvador de negar recursos a comunidades
- Edgar H. D. y su pareja, culpables de narcomenudeo
- [VIDEO] Granizo sorprende a colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma este lunes