La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el paquete de reformas secundarias en materia energética con lo cual se revierten las reformas neoliberales en este sector; se recuperan el carácter de empresas públicas de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal Electricidad; se otorga a la Secretaría de Energía la capacidad de planeación y supervisión en el desarrollo de este sector garantizando la transición energética; se recupera la industria petroquímica.
Con estas reformas, se cancelan todas las modificaciones legales y constitucionales aprobadas durante el neoliberalismo para favorecer la privatización de Pemex y la CFE. Con estas reformas que se enviarán al Congreso, “las empresas públicas dejan de ser empresas productivas del estado y son empresas públicas del estado. Parece que no serán productivas, pero en realidad serán más productivas, eficientes, transparentes y tendrán a la austeridad republicana como eje de su operación.
Señaló que con estas leyes que sustituyen por completa a la reforma de 2013, es una reforma muy profunda en el sector energético que establece la prioridad de la empresas públicas para garantizar el suministro de hidrocarburos y de energía eléctrica. Con ello se cancela el régimen que las equiparaba como empresas privadas para ponerlas a competir en condiciones desfavorables y se suprime la posibilidad de que a CFE y Pemex se les pueda considerar como monopolios.
“Esto permitirá además de la recuperación de soberanía energética y el mejor funcionamiento de CFE y Pemex, cumplir con el Plan México porque va a haber disponibilidad de energía, mecanismos claros de financiamiento público y la participación privada queda norma y establecía en electricidad en 46 por ciento, pero bajo la rectoría del estado”, dijo Sheinbaum.
Por Alonso Urrutia y Alma Muñoz
- Lanza Secretaría de Economía las marcas Hecho en México y Made in México
- “Obvio y natural” cautela de inversiones ante aranceles de EU, afirma Sheinbaum
- Fátima había denunciado ser víctima de bullying en la secundaria
- Pensiones para el Bienestar: Abre REGISTRO a Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres
- Destinan casi $86 mil millones para programas del Bienestar en primer bimestre