Retoman fumigaciones en la presa Endhó: estas son las fechas

Foto: Joselyn Sánchez

Retoman fumigaciones en la presa Endhó: estas son las fechas

A partir del 12 de abril la Cenaprece retomará la aplicación de larvicida en la presa Endhó y canales alternos.

Joselyn Sánchez
Abril 8, 2025

A partir del 12 de abril la Comisión Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Semarnat federal retomarán las fumigaciones en la Presa Endhó, así lo dio a conocer Betzabel Cárdenas Leyva, directora de Derechos Humanos y Medio Ambiente, para lo cual se han invertido alrededor de 40 millones de pesos.

Lo anterior lo dio a conocer durante una reunión que sostuvo en Tula de Allende, con delegados y delegadas de los pueblos ribereños de la presa Endhó. Dicha reunión se dio como seguimiento a una visita que los representantes hicieron a las oficinas de la Semarnat en la Ciudad de México, el pasado 26 de marzo.

Durante esa visita los delegados ribereños solicitaron que se retomaran las fumigaciones para combatir el mosco cúlex y que se permita que la Semarnath retome las acciones de la trituración del lirio acuático, con la operación de las cuatro máquinas trituradoras que existen, de las cuales, dos estaban descompuestas.

En este punto, Betzabel Cárdenas señaló que, en una minuta que se firmó el 21 de enero, por Jaime Vázquez Bracho Torres, titular de la Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios, Vinculación Social y Derechos Humanos de la Semarnat, se estableció que la Semarnath podía continuar con la trituración en tanto no llegara la maquinaria para el retiro de lirio.

La funcionaria federal manifestó que todavía no ha llegado toda la maquinaría que la federación comprometió mandar a la presa Endhó para el retiro del lirio acuático, entre estos, un buque sarguero, por lo que dijo, sigue vigente el acuerdo que permite a la dependencia estatal continuar con la trituración del lirio acuático.

Betzabel Cárdenas Leyva también explicó que la federación destinó 50 millones de pesos para atender las acciones urgentes en la presa Endhó, de los cuales 40 millones fueron usados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para adquirir los bilógicos para fumigar y 10 millones de pesos se han destinado a la compra de maquinaria que sigue pendiente.

Previamente, Jaime Vázquez Bracho informó que se comprará equipo especializado para reforzar la extracción del lirio acuático y se contempla la compra de una barrera para contener la propagación de la planta acuática. Este equipo no existe en el mercado y debe fabricarse con especificaciones especiales, lo que ha retrasado su adquisición.

Retoman fumigaciones en la presa Endhó

Ante las peticiones planteadas por los representantes comunales, Betzabel Cárdenas informó que, a partir del 12 de abril la Cenaprece retomará la aplicación de larvicida en la presa Endhó y canales alternos, así como adulticida en 24 colonias ribereñas del cuerpo de agua, lo cual se realizará en cinco etapas, las cuales se efectuarán de la siguiente manera:

• 09 de abril. La cenaprese hará encuestas de salida para medir
• 09 y 10 de abril. La Cenaprece realizará estudios entomológicos en la presa Endhó, para determinar la densidad larvaria y luego hacer comparativos.
• 10 de abril. Semarnat y Cenaprese se reunirán con delegados y autoridades ejidales para establecer las fechas de la aplicación del biológico por comunidades y horarios.
• 12 al 16 de abril. Se hará una aplicación simultánea de larvicida y adulticida en la presa Endhó y comunidades ribereñas.
• 25 de abril. Habrá otra reunión entre Cenaprese, Semarnat y autoridades para determinar la estrategia conjunta para una tercera fumigación.
• Del 28 de abril al 01 de mayo. Se hará una segunda fumigación simultánea en la presa y comunidades.
• 09 de mayo. Tercera reunión para ponerse de acuerdo para la tercera jornada de fumigación.
• Del 12 al 14 de mayo. Se realizará la tercera fumigación simultanea con la aplicación de larvicida y adulticida.
• Del 19 al 20 de mayo. La Cenaprese hará otros estudios entomológicos para ver si hubo disminución del mosco.
• Del 21 al 22 de mayo. Cenaprese realizará encuestas para determinar la satisfacción de las fumigaciones.

Cabe mencionar que Betzabel Cárdenas Leyva explicó que la Semarnat no cuenta con una avioneta ni presupuesto para contratar una, para hacer fumigaciones aéreas como lo han solicitado los delegados y también explicó que no se contemplan fumigaciones casa por casa, pero se comprometió a que se aplique en la mayor cantidad de espacios públicos.