Con el regreso a clases, estudiantes y profesores inician actividades escolares bajo el esquema del plan de de reforzamiento académico, previo al examen diagnóstico escolar.
Durante dos semanas los alumnos retomarán temas del ciclo escolar pasado, para realizar el examen diagnóstico de plataforma de la SEPH.
El “Periodo extraordinario de recuperación” es el plan de reforzamiento con el que se priorizan aprendizajes esenciales que permita a los alumnos continuar con el programa académico corriente.
Asimismo, esta etapa permite que los alumnos aprendan temas donde tienen menor avance o refuercen conocimientos, en especial para estudiantes que se encuentran en riesgo de abandono escolar.
Actualmente alumnos realizan, en su mayoría de forma virtual, las actividades correspondientes del día ya sea a por medio de fichas de trabajo o a través de la plataforma SIREB.
Asimismo, docentes prevén, de acuerdo con las indicaciones de la Secretaría de Educación en Hidalgo, las medidas y formas de regreso a las aulas gradual, recordando a padres de familia los elementos para hacer efectivo el regreso seguro a las aulas.
- SEPH presenta proyecto de nueva ley contra la violencia escolar en el Congreso de Hidalgo
- Ixmiquilpan: maestros del Cecyteh exigen destitución de directora y amagan con paro de labores
- SEPH sugiere reprogramar desfiles del 21 de marzo por mala calidad del aire: ¿suspenderán clases?
- Estudiantes del CREN Benito Juárez en Pachuca acusan acoso y abuso por parte de docentes
- CNTE Hidalgo se une al paro nacional: exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE y la desaparición de la USICAMM