Con el propósito de tener autosuficiencia y no tener dependencia en la compra de combustibles al extranjero y garantizar que no aumente el precio de los combustibles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la refinería de Tula producirá 70 mil barriles de gasolinas y Diesel.
“Decidimos reiniciar la construcción de una planta coquizadora en Tula que se quedó parada (…) porque se vino el escándalo de Odebrecht que estaba participando en ese contrato”, dijo el mandatario.
Recordó que en este proyecto ya se habían invertido mil 500 millones de dólares y su gobierno no iba a permitir que ese material se convirtiera en chatarra, Agregó que se invertirán 2 mil 500 millones de dólares más para aumentar la producción de gasolinas y Diesel.
“En los próximas 30 años se va a incrementar la demanda (de combustibles fósiles) no obstante los esfuerzos internacionales para transitar hacía energías limpias. Ello como resultado de la inercia en el crecimiento de la economía a nivel mundial. Si bien es cierto que países europeos y Estados Unidos reducirán su demanda -sin que desparezca su consumo- economías emergentes como la India y América Latina, entre otros países, incrementarán significativamente su consumo. Lo miso en el caso de China, que es el país con mayor crecimiento económico mundial”, dijo.
Octavio Romero Oropeza, director Petróleos mexicanos (Pemex), dio a conocer este miércoles cómo se llevaron a cabo las negociaciones para comprar la refinería Deer Park, de Shell.
- Rosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del papa Francisco
- Se ofertarán 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México: Sheinbaum
- “No es autoritarismo, no censura”: Sheinbaum sobre reforma digital
- ¿Hay clases el lunes 28 de abril y se recorre el 1 de mayo? SEP aclara si habrá puente por Día del Trabajo
- Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores