Realizarán en Pachuca el Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales

Realizarán en Pachuca el Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales

Realizarán en Pachuca el 1er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales, un evento gratuito con talleres, expo artesanal y actividades para toda la familia.

Redacción
Mayo 12, 2025

Con el objetivo de preservar las tradiciones lúdicas mexicanas, la Secretaría de Cultura de Hidalgo anunció que realizarán en Pachuca el 1er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales, los próximos 24 y 25 de mayo, en el Centro Cultural del Ferrocarril.

Actividades culturales y talleres para todas las edades

El evento ofrecerá una programación que incluye conversatorios, talleres, exhibiciones, venta gastronómica, presentaciones musicales y actividades interactivas pensadas para toda la familia. También habrá una expo-venta artesanal de juguetes tradicionales elaborados por artesanas y artesanos del estado.

Entre las actividades destacadas se encuentra el taller de rehiletes, así como demostraciones de juegos como balero, trompo y rayuela, que buscan acercar a nuevas generaciones a las expresiones culturales que han acompañado la infancia mexicana durante siglos.

Realizarán en Pachuca el Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales

Revalorización del juguete artesanal

Uno de los principales objetivos del encuentro es rescatar y promover el trabajo de las y los artesanos hidalguenses, quienes enfrentan desafíos para comercializar sus productos ante la pérdida de interés en los juguetes tradicionales. Durante el evento, se expondrán juguetes indígenas de la comunidad otomí de San Antonio Sabanillas, en El Cardonal.

También se presentará la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un material didáctico con 54 elementos representativos de las diez regiones geoculturales del estado.

Conversatorio con especialistas en cultura y tradición

El sábado 24 de mayo se realizará el conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, con la participación de especialistas como el historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana Ofelia Hernández Bautista.

El encuentro se realiza en coordinación con la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales y el Instituto Hidalguense del Deporte.

La entrada será libre.

mho