Realizan primer foro para Ley del Ejercicio del Periodismo

Realizan primer foro para Ley del Ejercicio del Periodismo

La Ley del Ejercicio del Periodismo en Hidalgo se construye con la participación del gremio en foros de consulta, buscando mayor protección y derechos para periodistas.

Socorro Ávila
Marzo 20, 2025

La diputada local Tania Meza Escorza encabezó el primero de cinco foros que se realizarán en Hidalgo para consolidar la Ley Integral para la Protección del Ejercicio Periodístico del Estado.

Durante el encuentro con periodistas de diferentes medios de comunicación, la legisladora explicó que a petición del gremio y de las asociaciones civiles, se integrarán dos nuevas leyes que vendrán a sustituir a la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo.

Entre los principales temas abordados fue el:

  • Establecimiento de un mecanismo de protección
  • La garantía de seguridad para quienes ejercen esta profesión
  • La integración de un padrón de periodistas, salarios, capacitación y acceso a servicios de salud.

Tras presentar la propuesta de iniciativa de Ley, Meza Escorza explicó que el proyecto está abierto a modificaciones antes de ponerla a consideración del pleno del Legislativo, por ello, se propuso integrarla con perspectiva de género, reconociendo los retos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de esta actividad.

Además, se solicitó establecer una fecha obligatoria para la conformación de su reglamento, que permitirá su correcta aplicación, la modificación de las dependencias que integrarán la junta de gobierno del mecanismo de protección a periodistas, así como la participación de comunicadores que no necesariamente formen parte de alguna asociación.

El próximo ejercicio de este tipo se realizará el próximo 24 de marzo en Huejutla, siguiendo con el foro en Tula de Allende el día 28 del mismo mes, y los días 03 y 04 de abril en Ixmiquilpan y Tulancingo.

MHO