Reabre Mundo Fútbol luego de 8 meses

Reabre Mundo Fútbol luego de 8 meses

Grata experiencia para sus visitantes  Después de 8 meses cerrados por la pandemia del Coronavirus a causa del Covid-19, las instalaciones del Salón de la Fama, Mundo Fútbol y Estadio Hidalgo, reabrieron sus puertas  gracias a las facilidades otorgadas por el Club de Fútbol Pachuca. Con un estricto control sanitario y cumplir con todas las […]

Ivan Lozada
Octubre 22, 2020

Grata experiencia para sus visitantes 

Después de 8 meses cerrados por la pandemia del Coronavirus a causa del Covid-19, las instalaciones del Salón de la Fama, Mundo Fútbol y Estadio Hidalgo, reabrieron sus puertas  gracias a las facilidades otorgadas por el Club de Fútbol Pachuca.

Reabre Mundo Fútbol luego de 8 meses

Con un estricto control sanitario y cumplir con todas las exigencias sanitarias que pide el sector salud, fue como un grupo de niños y adultos tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable durante desde este fin de semana.

Reabre Mundo Fútbol luego de 8 meses

En el recorrido, cada rincón marca lo que representa el equipo hidalguense, donde no solo hay historia y pasión, sino la opción de alertar los sentidos, poner en práctica la creatividad y astucia, pero ante todo, vivir una apasionante cita con el pasado, ver el presente y anhelar el futuro, a pesar de la contingencia sanitaria.

Reabre Mundo Fútbol luego de 8 meses

Debido a estos recuerdos y al arduo trabajo que avala muchos años de tesón, se demuestra que el Grupo Pachuca es más que futbol, es enseñanza, motivación, placer y orgullo para los hidalguenses como digna cuna del balompié mexicano.

Luego de nueve años en que se edificaron las impresionantes instalaciones interactivas del Salón de la Fama y Mundo Futbol resultan excepcionales y una grata travesía es lo que pueden disfrutar sus visitantes.

Este recorrido no pudo cerrar mejor, pues finaliza en el emblemático Estadio Hidalgo, casa oficial de los Tuzos, inaugurado el 14 de febrero 1993.

Ya en el estadio, pudieron llegar hasta la intimidad del recinto tuzo, túnel, vestidores, regaderas, cancha, palcos, restaurant, en fin, un encuentro emocionante al alcance de la sociedad en general y que se lleva a cabo bajo estrictas medidas de higiene, amabilidad y seguridad. 

Con esto finaliza el recorrido que se pudo realizar gracias al Grupo Pachuca, al profesor Fernando Sánchez Caballero, impulsor del quehacer tuzo que de esta forma acerca a la sociedad a un mundo que parece inalcanzable, pero que está justo en el corazón de la Bella Airosa.