¿Quién tira tu basura? Pachuca exigirá registro a recolectores privados

Entre marzo y junio, al menos dos personas han sido multadas con $5,600 por tirar basura en la vía pública en Pachuca. Foto: Dulce Castillo

¿Quién tira tu basura? Pachuca exigirá registro a recolectores privados

Pachuca regularizará a recolectores de basura particulares y combatirá la rapiña de residuos. Ya hay multas por tirar basura en la vía pública.

Dulce Castillo
Julio 6, 2025

Ante la creciente presencia de camionetas y vehículos particulares que prestan de forma irregular el servicio de recolección de basura en diversas colonias de Pachuca, el gobierno municipal alista un proceso de regularización con el objetivo de ordenar esta actividad, garantizar la correcta disposición de los residuos y proteger la salud pública.

Así lo dio a conocer Gilberto López Islas, secretario de Servicios Públicos Municipales, quien reconoció que muchas de estas unidades fueron contratadas directamente por vecinos, especialmente en zonas donde en administraciones pasadas no se brindaba un servicio eficiente de recolección. No obstante, advirtió que es necesario tener un registro claro de quiénes prestan el servicio, hacia dónde llevan los desechos y bajo qué condiciones lo hacen.

“Vamos a tratar de regularizarlas, sobre todo para saber quiénes son las personas que están atendiendo este servicio y en dónde está tirando la basura. Es gente que también tiene una fuente de empleo, pero debe haber orden y seguridad tanto para ellos como para la ciudadanía”, señaló el funcionario.

López Islas detalló que ya se inició un proceso de socialización con quienes operan estas unidades para que conozcan las condiciones en que deben funcionar y se ajusten al marco normativo, aunque reconoció que, si son sorprendidos trabajando sin autorización, podrían ser sancionados.

En cuanto al manejo inadecuado de los residuos sólidos, el secretario informó que entre marzo y junio se han sancionado al menos a dos personas por tirar basura en la vía pública, con una multa de 5 mil 600 pesos cada una.

“Estas prácticas generan muchos problemas: basura tirada, contaminación visual y ambiental, y una mala imagen para la ciudad”, comentó.

Rapiña de basura, otro problema sin freno

Otro de los problemas que enfrenta el municipio es la rapiña de basura, especialmente en esquinas y puntos donde vecinos colocan los residuos antes de que pase el camión recolector. En estos sitios, personas no autorizadas muchas veces a bordo de motocicletas o camionetas sustraen materiales reciclables como cartón, PET y vidrio, afectando directamente los ingresos de la empresa concesionaria.

“Es cierto, hay mucha rapiña en las esquinas. La gente saca su basura, suena la campana del camión y antes de que llegue ya pasaron otros llevándose todo lo reciclable. Le hemos pedido a la ciudadanía que nos ayude documentando con videos o identificando a quienes lo hacen, porque ya está reglamentado y es sancionable”, afirmó López Islas.

Aunque no se tiene un cálculo del monto económico que se pierde por esta práctica, el funcionario aseguró que están trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública para vigilar los puntos críticos, donde la rapiña deja además basura regada en las calles.

“Necesitamos la participación de la ciudadanía. A veces la gente cree que no pasa nada si se llevan una bolsa o una caja, pero eso genera desorden, mala imagen y pérdidas”, añadió.

En otro tema, López Islas reveló que la administración anterior dejó dos barredoras automáticas inservibles, por lo que actualmente el gobierno de Jorge Reyes Hernández opera únicamente con tres unidades nuevas que adquirió recientemente. Estos equipos eléctricos se utilizan principalmente en avenidas principales y también suplen al personal de limpieza cuando salen de vacaciones.

Las nuevas barredoras han demostrado ser suficientes por el momento y se han utilizado en tareas especiales, como la limpieza del parque David Ben Gurión.

ac