Profeco revela qué bebidas son recomendables, ¡descúbrelo aquí!

Profeco revela qué bebidas son recomendables, ¡descúbrelo aquí!

Profeco realizó un estudio sobre jugos y bebidas, brindando recomendaciones para una compra responsable. Descubre qué bebidas son 100% jugo de fruta y cómo leer correctamente las etiquetas.

Michelle Ortiz
Abril 6, 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio exhaustivo sobre jugos, bebidas con fruta, bebidas saborizadas y bebidas sabor soya con fruta.

A través de la Revista del Consumidor de abril, Profeco busca que los consumidores tomen decisiones de compra más informadas, verificando que los productos cumplan con las normas de calidad y etiquetado.

Este estudio se llevó a cabo entre el 15 de noviembre de 2024 y el 13 de febrero de 2025, con productos adquiridos del 15 al 19 de noviembre de 2024.

Diferencia entre jugos y bebidas saborizadas

Es importante conocer las distinciones entre estos productos:

  • Jugos 100% naturales: Son líquidos obtenidos directamente de frutas o vegetales. No contienen aditivos y no requieren leyendas precautorias, ya que solo contienen un ingrediente.
  • Bebidas con fruta: Contienen al menos un 10% de fruta o vegetal. Estas bebidas deben incluir leyendas como “Exceso de azúcares” o “Exceso de sodio”.
  • Bebidas saborizadas o de sabor a fruta: Tienen menos del 10% de fruta o vegetal, y se les añaden saborizantes. También presentan sellos precautorios sobre el exceso de azúcares o calorías.

Bebidas recomendadas por Profeco

Entre las bebidas recomendadas por Profeco, que contienen 100% jugo de fruta, destacan algunas marcas conocidas, tales como:

  1. Del Valle Reserva Jugo de manzana y naranja de concentrado (200 ml y 237 ml).
  2. Jumex Ito Jugo mixto de frutas y manzana de concentrado (200 ml).
  3. Jumex Único Fresco Jugo de manzana y naranja (200 ml).
  4. Natura Premium Jugo de mango, manzana y uva (200 ml).

Consejos de compra según Profeco

Profeco también comparte varias recomendaciones para realizar compras más inteligentes:

  • Verifica la fecha de caducidad y la información nutrimental de los productos.
  • Observa los sellos precautorios; cuanto más sellos tenga el producto, menos recomendable es su consumo.
  • Evita las bebidas no recomendadas para niños. La salud de los más pequeños es lo más importante.

MHO