Planean que exportación de obsidiana deje de ser en bruto y adquiera más valor

Debido a que la obsidiana dorada no se ha explotado de manera óptima, ni valorado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, realiza un proyecto con las y los pobladores de Nopalillo, en Epazoyucan.

Carlos Henkel Escorza, titular de la dependencia, aseveró que ya tuvo una plática con las personas que extraen este cristal volcánico y que la primera propuesta es que se formalicen y constituyan como entidades cooperativas o como asociaciones mercantiles.

Para dicho trámite, en la Sedeco existe la figura de un fedatario público, quien está a su servicio y no les cobraría, sólo pagarían su inscripción al Registro Público de la Propiedad, que equivale a 800 pesos. Sin embargo, el acta constitutiva les saldría gratis.

Puedes leer: Detención de alcalde de Progreso es por desvío de recursos: ASEH

Señaló que la Sedeco también les ofrece certificaciones y capacitaciones, además la posibilidad de que se adhieran a los diferentes programas, fondos, apoyos y financiamientos para que puedan adquirir las diferentes maquinarias que requieren en su trabajo y “poder hacer procesos”.

El funcionario estatal expresó que al exportarse en bruto la obsidiana dorada representa una mínima utilidad, por lo cual es necesario desarrollar su valor.

Lo cual no significa que se detendrá su exportación. Sin embargo, buscan que incremente su valor con productos terminados.

Te recomendamos: Detienen a expolicía de Progreso de Obregón por asalto y tentativa de homicidio

Habitantes del ejido de Nopalillo en Epazoyucan detallaron que actualmente hay unas 45 personas que extraen unas dos o tres toneladas por semana, aunque es variable, pues en ocasiones ya no la encuentran.

Indicaron que son 100 familias las que viven de esa extracción de la obsidiana, de manera regularizada.

Además de que el 90 por ciento de lo que se extrae es vendido en bruto para China. Otro 5 por ciento se divide en su venta a la zona arqueológica de Teotihuacán y en la zona de la Riviera Maya.

Mostrar más