Piden reforzar evaluación de policías en municipios para evitar riesgos

Piden reforzar evaluación de policías en municipios para evitar riesgos

Tras hechos recientes, llaman a los municipios a revisar perfiles de policías y fortalecer evaluaciones psicológicas para evitar la contratación de elementos con antecedentes de violencia.

Socorro Ávila
Febrero 11, 2025

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, hizo un llamado a las presidencias de los 84 municipios para analizar a detalle los perfiles de sus elementos de seguridad municipal y evitar la contratación de personas con antecedentes de violencia.

Exhorto a las presidencias municipales

Luego del multihomicidio ocurrido en Mineral de a Reforma donde un expolicía municipal fue señalado como responsable, el legislador local pidió que tanto los presidentes municipales como los directores o secretarios de seguridad municipal conozcan la experiencia, conocimiento en la materia y trayectoria de sus elementos.

Sin embargo, también refirió que es indispensable que tengan conocimiento sobre sus condiciones psicológicas, “porque muchas veces son personas que tienen problemas de adaptación, de drogas, alcoholismo, de un entorno familiar complicado” expresó.

Dijo que, en estos casos, es necesario que al momento de la contratación personal especializado realicen perfiles psicológicos y poder detectar algún problema de adaptación social, independientemente de los exámenes de control y confianza que se realizan.

“Necesitamos detectar a tiempo ese tipo de comportamientos, por eso estamos impulsando la cultura de la paz, la cultura de la tolerancia y que las cosas se puedan resolver” agregó, “es muy lamentable que un policía que está capacitado para el manejo de armas lo utilice para agredir a su familia”.

Tras ser cuestionado por estos hechos, así como otros homicidios ocurridos en Mineral de la Reforma la semana pasada, el diputado morenista lamentó lo ocurrido y expresó la necesidad de reforzar el trabajo legislativo para castigar la violencia familiar.

MHO