Con la finalidad de coordinar estrategias para el funcionamiento de la justicia cívica y analizar la incidencia delictiva, el jefe del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo sostuvo reunión con alcaldes de cinco municipios.
En el encuentro participaron Susana Araceli Ángeles Quezada, de Tizayuca; Marisol Ortega López, de Tepepaulco; Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno, de Actopan; Sergio Edgar Baños Rubio, de Pachuca; y Jorge Márquez Alvarado, de Tulancingo.
A través de este ejercicio que se reproducirá con ediles de los 84 municipios se buscarán fortalecer las políticas públicas alineadas a estrategias que generen el funcionamiento de la justicia cívica como un componente fundamental para la implementación del Modelo Nacional de Policía que permita atender de manera rápida y ágil los conflictos entre la ciudadanía, derivados de la convivencia cotidiana.
Este mecanismo evita que dichos conflictos escalen y facilita su resolución pacífica mediante las autoridades municipales, además de primer la paz desde el nivel municipal, ya que funge como política pública de prevención del delito, pues evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, fomentando la cultura de la paz.
Te recomendamos: Centro de Conciliación Laboral continúa sin titular en dirección
Asimismo, procura que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad para que el infractor reconozca el daño social que causa y lo restituya, así como atender e identificar a la población en riesgo y monitorear su reincidencia.
- Vacaciones: Módulo turístico ofrece apoyo y orientación a visitantes en Pachuca
- Betis supera a Girona por 1 a 0
- [VIDEO] Televisa transmite spots de Trump contra migrantes en horarios estelares
- Medio Maratón Hidalgo Mágico reunirá a más de mil corredores en Pachuca
- INFONAVIT suspende cobro de crédito a trabajadores desempleados