A pesar de que por escrito aceptó la mediación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, para dialogar con estudiantes en paro del Instituto de Artes (IdA), el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, no se presentó a la mesa de este viernes con el ejecutivo y el alumnado.
A la salida de la sede estatal, la presidenta de la Sociedad de Alumnos del IdA, Aline Martínez Ruano, señaló que la casa de estudios se inconformó con el lugar para llevar a cabo esta primera mesa de acercamiento, y canceló ayer por la noche a las autoridades de gobierno. No obstante, confirmó que los estudiantes sí fueron atendidos por el mandatario estatal.
La inasistencia de la máxima autoridad universitaria fue considerada por los estudiantes que se presentaron ante el ejecutivo, como una falta de respeto, y nulo interés de la casa de estudios para dialogar con los paristas del Instituto de Artes.
“Nosotros sí queremos clases, pero queremos un lugar seguro”, expresó la representante estudiantil.
Cabe mencionar que al momento de que los representantes del movimiento estudiantil en paro entraron a la sede del gobierno estatal, no existía la certeza de que el rector estuviera presente.
Asimismo, la Autónoma de Hidalgo no había confirmado a través de sus medios oficiales la asistencia del rector, quien esta semana señaló a medios que el alumnado del Instituto de Artes estaba al límite de perder el semestre, “si lo excedemos es probable”.
UAEH agendó otra negociación
Por otra parte, la defensora universitaria Elsa Ángeles Vera, al presentarse la noche del jueves con estudiantes paristas del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), dijo “lo que tenemos en agenda (mesa de negociación en el Polideportivo) es la de ustedes a las 12:00 horas”.
Sin embargo, uno de los voceros del movimiento estudiantil del ICBI, señaló que la prioridad para este viernes era el IdA, ya que ahí, a diferencia de otros institutos, no se había tenido ninguna mesa de diálogo que permitiera resolver el conflicto, y donde tienen casi dos meses de paro.
- ITESHU crea comités estratégicos con el sector productivo para actualizar planes de estudio
- SEPH invierte más de 5 millones en primaria de Pachuca
- Alumnos de la UTSH innovan con platillos mexicanos en el mercado internacional
- Estudiantes de la UPH innovan con proyectos de puertos a escala
- Será Chile el país invitado en la XIV edición del Fini