Se percibe a Pachuca menos insegura en el tercer trimestre del año así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La información indica que la percepción de inseguridad en la capital hidalguense pasó del 53.4 por ciento del segundo trimestre al 49.8 por ciento en el tercer trimestre del presente año.
Te recomendamos: Aumenta percepción de inseguridad en Pachuca
Según los datos publicados, disminuyó la percepción de inseguridad en Pachuca, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, pues en 2021 había un 50.0 por ciento y en este año la percepción bajó a 49.8 por ciento.
Destaca que disminuyó en Pachuca la población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos, pues pasó de 45.3 por ciento a 35.0 por ciento del segundo al tercer trimestre de 2022.
Esta Encuesta Nacional de Seguridad se realizó del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2022 a personas de 18 años de edad o más en 27 mil viviendas de 74 ciudades, más la Ciudad de México dividida en 16 demarcaciones; el método utilizado fue entrevista cara a cara mediante dispositivo electrónico.
El tamaño de la muestra garantiza un nivel de confianza de 90 por ciento en los resultados con errores relativos acotados a 15 por ciento y la información que se genera con esta encuesta permite tener un panorama de la seguridad pública.
- Tlanchinol: Trailero es victima de ataque armado en la México-Tampico
- Advierten sanciones a taxistas que se nieguen a ofrecer servicio por inseguridad en Pachuca
- Volcadura deja una persona lesionada en carretera Ixmiquilpan-Huichapan
- Fatal accidente en la carretera Pachuca-Sahagún: mujer muere atropellada
- Acatlán presenta la edición XXXIV del Viacrucis Viviente, uno de los más grandes de Hidalgo