Pachuca: denuncian trato inhumano y violaciones de derechos de exdirector del Icsa preso en Cereso

Pachuca: denuncian trato inhumano y violaciones de derechos de exdirector del Icsa preso en Cereso

Familiares del médico Adrián Moya Escalera, exdirector del Icsa de la UAEH, denuncian violaciones a sus derechos humanos en el Cereso de Pachuca, donde permanece recluido.

Nathali González
Mayo 16, 2025

Familiares del médico ginecólogo Adrián Moya Escalera, exdirector del Instituto de Ciencias de la Salud (Icsa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), denuncian violaciones a sus derechos humanos en el penal donde se encuentra recluido en el Cereso de Pachuca.

A través de una serie de videos y campañas en redes sociales, acusaron que Moya Escalera está siendo sometido por tiempo indefinido en una celda de castigo sin agua, sin ventilación y soportando altas temperaturas, en condiciones que califican como inhumanas.

Los familiares del médico exigen a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, encabezada por Ana Karen Parra Bonilla, que atienda el caso y garantice la integridad física y emocional de Moya Escalera.

Además, responsabilizan directamente a la directora del penal por cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir el médico durante su estancia en ese centro penitenciario.

Caso Dr. Moya Escalera

Desde hace meses, amigos, colegas y pacientes del doctor Moya han llevado a cabo una campaña en redes sociales bajo el hashtag #estoycontigoadrianmoya, en la que ofrecen testimonios y denuncian que su detención fue injusta, basada en falsas denuncias.

El caso de Adrián Moya Escalera cobró más notoriedad el pasado 6 de mayo, cuando sus familiares acudieron al Congreso local y al Poder Judicial de la Federación junto con otros manifestantes para exigir la liberación de presos y denunciar abusos en los centros penitenciarios. “Justicia para el Dr. Adrián Moya” se leían en varias pancartas.

En marzo de 2024, Moya fue condenado a 11 años y seis meses de prisión por los delitos de violación agravada y violencia intrafamiliar en contra de esposa, madre de su hijo.

La familia del ginecólogo insiste en que las acusaciones en su contra son falsas. La comunidad médica y diversos sectores sociales han expresado su apoyo, solicitando una revisión justa del caso y el respeto a los derechos humanos del médico.