Ante el anuncio de que el exgobernador del estado, Omar Fayad Meneses, será designado embajador en Noruega, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Santiago Nieto Castillo se dijo respetuoso de las decisiones que tome la cancillería mexicana y el Senado.
Esto fue referido luego de ser cuestionado sobre si el expriista podría irse del país a pesar de que está en curso una investigación por el desvío de recursos de más de 2 mil millones de pesos, denominado Estafa Siniestra, ocurrido durante su administración.
El procurador interino refirió que hasta el momento no tienen ninguna referencia o indicio explícito respecto a la participación del exgobernador en la Estafa Siniestra, aunque no se descarta.
“Vamos a continuar con el proceso de investigación; hay una orden de aprehensión reciente que nos puede llevar a otros personajes de primer nivel de la administración anterior”.
En ese sentido, Santiago Nieto aseveró que aún existen cinco órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar y hay cuatro carpetas de investigación adicionales que se están integrando.
En ellas se identificó que se utilizó la misma metodología para el desvío de recursos como en la Estafa Siniestra, pero los años observados son 2019 y 2020.
A pregunta expresa sobre si Fayad Meneses podría haber estado enterado de dicho esquema de corrupción, el encargado del despacho puntualizó que no puede hacer suposiciones, pues debe basar sus investigaciones en los datos de prueba, por lo que el maxiproceso va avanzando.
- Sheinbaum promete tomógrafo para el Hospital General de Tulancingo y mejorar servicios de salud
- Ejidatarios de Epazoyucan sabían de instalación de empresa fotovoltaica desde hace más de 3 años: Sedeco
- Tulancingo: manifestantes reciben a Claudia Sheinbaum exigiendo justicia y libertad para médico Adrián Moya
- Cuatro quejas de elección judicial en Hidalgo serán atendidas por la UTCE
- Deportación de mujeres hidalguenses se reduce 61% en Estados Unidos