Noé Paredes responde a revisión de FGR: “No tenemos nada que ocultar”

Noé Paredes responde a revisión de FGR: “No tenemos nada que ocultar”

El regidor de Tula, Noe Paredes, afirmó que UNNE y TRACSA no manejan combustible ilegal y respaldó las inspecciones de la FGR como parte de su labor legal.

Joselyn Sánchez
Abril 15, 2025

El regidor independiente de Tula, Noé Paredes Meza, dijo que al Corporativo UNNE es la empresa más grande de distribución de hidrocarburos del país, y por eso está sujeta a revisiones, las cuales celebra, porque dan certeza de que trabajan de manera legal; acusó a la presidencia municipal de Tula, que dirige Cristhian Martínez Reséndiz, de querer hacer un “circo” del tema, compartiendo y replicando la información de manera distorsionada.

En las últimas horas surgieron algunas notas en donde se informa que la Fiscalía General de la República (FGR) aseguro tres predios en Chihuahua, los cuales están siendo investigados por el probable delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburo, derivado de lo que se nombra “huachicol fiscal”, que es la introducción de hidrocarburos, provenientes de Estados Unidos, de manera ilegal.

Sobre el tema, Noé Paredes fue tajante al decir que Grupo UNNE y Transportación Carretera, S.A. de C.V. (TRACSA), “Ni vendemos, ni trasportamos ni compramos productos ilegales y aplaudimos que la fiscalía esté haciendo esté tipo de revisiones para verificar que todas las empresas trabajen correctamente”.

El empresario tulense explicó que la información es muy clara, pues habla de la revisión que está realizando la FGR y que, al ser el trasportista más importante de hidrocarburos de México y el principal importador de una de las petroleras más importantes de Estados Unidos, son objeto de revisiones.

Por lo que, se está siguiendo el procedimiento y en los próximos días se dará a conocer el resultado de esta revisión, lo cual los tiene muy tranquilos porque saben que no tienen nada que ocultar y que su socio comercial en Estados Unidos hace las cosas de manera legal, refirió Noé Paredes Meza.

También hizo un llamado al personal de la presidencia municipal de Tula para que se pongan a trabajar, pues refirió, andan compartiendo la nota sin entender lo que implica una revisión y la palabra “probable”.

“Ellos no saben leer porque así lo han demostrado durante toda la administración, es una pena que quieran confundir a la gente a través de este tipo de cosas, así es la política, así funcionan, así tratan de desviar la atención de lo que realmente está pasando en Tula: la inseguridad, la falta de transparencia, la corrupción, y les digo, ¡No somos iguales!” finalizó Noé Paredes.

mho