Imagina ingresar a un lugar y que al instante tus sentidos se agudicen con los olores, los colores y los sabores de la comida del lugar, así se siente ir a la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, en donde “todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela… ¡Va pa´la cazuela!”
La Muestra Gastronómica es más que un concurso gastronómico, es un espacio en donde se conjuntan los saberes ancestrales y las artes culinarias de las abuelas, aquellas que crearon recetas haciendo uso de las bondades que nos brinda la naturaleza y que ahora son replicadas en Santiago de Anaya por miles y miles de cocineras tradicionales.
Para Maura Aguilar Rocío, cocinera de la comunidad de Lagunilla, ir a participar a la Muestra Gastronómica es un orgullo, es un espacio en donde puede dar lo mejor de sí misma, en donde puede trasmitir lo que sabe hacer y lo que sabe cocinar, por eso, se siente muy orgullosa de asistir año con año.
Durante esta 44 edición de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, Maura decidió preparar “pollo de rancho relleno de flores e insectos”, un platillo que ofreció a las y los visitantes y que sirvió adentro de una calabaza, la cual jugó el papel de una cazuela, y, aunque no ganó, la mujer se dijo contenta de que ha podido asistir durante los últimos 20 años.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/5bcbf8b1-bd2e-4346-8e05-03da356c5a11-1024x768.jpg)
“Las cocineras que no ganamos debemos venir a demostrar y enseñar lo que sabemos hacer. Invito a todos a que venga, por hoy que tenemos vida, mañana no sabemos si estaremos y hay que aprovechar que hoy estamos aquí y podemos transmitir lo que sabemos hacer” resaltó la participante.
A lo largo del año, Maura sólo cocina para sus hijos en casa, pero durante la Muestra Gastronómica, puede cocinar para todas y todos los visitantes que llegan a Santiago de Anaya a degustar los platillos preparados con flores de garambullo, gualumbos, nopales, xamues y diversos animales que se encuentran en el Valle del Mezquital.