La mancuerna padre-hijo en la escuela  

Apuntes

La presencia y compromiso del papá hace una diferencia en las diferentes etapas de la vida de sus hijos, el fastuoso nexo que se genera en el desarrollo escolar, no tiene comparación.

Mañana es el tercer domingo del mes de junio, Día del Padre, una de las fechas más especiales en el calendario para festejar, honrar y reconocer el papel de papá en la familia y la sociedad, pero también la oportunidad de reflexionar sobre el tipo de masculinidad que se desea transmitir a futuras generaciones.   

En esta fecha, los festejos y mercadotecnia son bastante menos a la algarabía de celebrar a las mamás, y no porque papá sea menos importante, simplemente que en nuestro país la figura materna tiene mucho mayor arraigo.

Puedes leer: La pluralidad y diversidad de los museos

El hogar es la primera institución educativa y socializadora donde el padre es una influencia única y determinante en los hijos y son escultores en su proceso de formación y educativo; ya sea como jefe, padre de familia o como papá soltero, la figura paterna desempeña diversos roles dentro de la propia familia y en la sociedad.

Históricamente las tareas escolares de los hijos eran atribuidas a la mamá, el paso del tiempo modificó el rol casi único de proveedor económico del papá, para convertirlo poco a poco en colaborador y parte sustancial de todas las actividades de los hijos, las nuevas masculinidades replantean esta posición.

Muchos expertos revelan en sus estudios los amplios beneficios del vínculo padre-hijo en la escuela, señalan, por ejemplo, la conexión directa entre la mejora del rendimiento académico de los estudiantes y la participación activa de papá, disminuye el absentismo e incrementa la motivación sin importar la edad del alumno.

Otro aporte es que los hijos tienden a mejorar su comportamiento en el aula; incrementa el buen desempeño del docente, y hasta se habla de que papá se siente más feliz o satisfecho por ser parte de esta dinámica.

Desde luego que, el papel del padre y la madre en la vida escolar de los hijos es insustituible, son parte determinante para alcanzar los objetivos de clase y que decir del binomio padre-hijo, simplemente una mancuerna fenomenal.

El papá es una figura referencial importantísima, por ello continúa la lucha por disimular la brecha que considera al padre como una figura de apego secundario, felicidades a quienes disfrutan a plenitud su paternidad al formar parte activa e integral de los nuevos roles que involucran presencia, interacción, y muchos afectos más para los hijos.

Feliz día del padre a todos nuestros lectores; para mí, en especial, a los grandiosos papás más cercanos en mi mundo: Bonfilio y Alain.

“El sueño del héroe es ser grande en todas partes y pequeño al lado de su padre” Víctor Hugo.

Mostrar más