Desde un espacio dedicado a la diversidad creativa y artística la cineasta Faride Schroeder compartió la proyección del cortometraje “Hijas de brujas”, recordando la importancia de la perspectiva de género, inclusión, la mirada femenina, así como de romper las fórmulas establecidas en el cine actual.
En el Festival Internacional de la Imagen la directoria originaria de Tulancingo expresó que en los últimos años las mujeres cineastas han empezado a narrarse a sí mismas, desarrollando personajes multidimensionales, más complejos y menos estereotipados en comparación a las narrativas anteriores que se realizaban desde una mirada masculina.
Te invitamos a leer: Casi 30 años dedicados difundir el arte, la ciencia y el deporte
Afirmó que la mirada femenina sí existe. “Las personas que navegamos en este planeta con identidad de género como mujeres, vivimos cosas distintas y nos relacionamos distinto con la sociedad y la sociedad se relaciona distinto con nosotras. Entonces, lo importante es que la mirada femenina no es una sola, es tan diversa como personas que se identifican como mujeres este planeta”.
Asimismo, recalcó que su cortometraje, “Hijas de brujas”, protagonizado por Yalitza Aparicio, se adentra al misticismo mexicano y busca retratar a personajes que pocas veces se ven en la pantalla, en este caso darles un papel principal a las mujeres curanderas y parteras de los pueblos indígenas.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2023/05/03-2-1140x760.jpg)
Te recomendamos: Proyectos escénicos con compromiso social en Delirios Teatro
Aclaró que los narradores de la historia tienen la responsabilidad de ser incluyentes, representar temas inexplorados, así como a personas infrarrepresentadas con el objetivo de llegar a todos los públicos.
El cortometraje “Hijas de brujas” pertenece a la antología Bite Size Halloween y narra la historia de Clara, una mujer mexicana residente en Estados Unidos quien vuelve a su pueblo natal para presentar a su hija recién nacida a su familia. Sin embargo, la protagonista deberá participar en un antiguo ritual familiar, donde presentará a su bebé ante el nahual que la protegerá más allá de la muerte.
- Pachuca: adolescente participa en riña; portaba arma de uso exclusivo
- Asaltan a adulto mayor en Pachuca: Taxista lo abandona y lo deja sin dinero
- Facilita SRE evacuación segura de 136 mexicanos del Medio Oriente
- Real Madrid vs Pachuca: ¿cuándo juegan y dónde ver el partido del Mundial de Clubes 2025?
- UNAM sale del ranking de las 100 mejores universidades del mundo; rompe racha de 2 años consecutivos