Columna de Jorge G. Correa

La “Bajada de la muerte” y la deuda de infraestructura en Hidalgo

SIN PROTOCOLO

Jorge G. Correa
Abril 1, 2025

Uno de los problemas más críticos que enfrenta Hidalgo es el mal estado de su infraestructura vial, resultado de décadas de negligencia, corrupción y malas decisiones en administraciones pasadas. Esto ha dejado al estado con carreteras y calles que no solo dificultan la movilidad, sino que representan un riesgo constante para la seguridad de sus habitantes.

Un ejemplo emblemático es la tristemente célebre “Bajada de la muerte” en Tulancingo. Esta carretera, que atraviesa la mancha urbana entre Tulancingo y Cuautepec, lleva décadas siendo escenario de accidentes graves, especialmente provocados por unidades de transporte de carga que pierden el control debido a fallos mecánicos o a la falta de mantenimiento adecuado. Estas tragedias no solo son previsibles, sino que evidencian un abandono histórico en la planeación y el cuidado de la red carretera estatal.

Ayer, un nuevo accidente en esta peligrosa vía cobró la vida de una persona, dejó al menos cuatro heridos y provocó daños en varios vehículos. Este incidente es solo un ejemplo más de lo urgente que resulta atender este tramo, donde las condiciones actuales continúan exponiendo a los usuarios a riesgos inaceptables.

Actualmente, esta vía parece no estar adecuadamente delimitada, lo que permite que autos y camiones circulen a altas velocidades, aumentando el riesgo de accidentes. Es urgente que se implemente un proyecto que reemplace este tramo por un libramiento seguro y funcional, algo que incluso la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, propuso durante su campaña. Hasta el momento, el progreso en esta iniciativa está en Stand by, y los habitantes siguen enfrentando el peligro diario de una infraestructura mal diseñada.

Además de la “Bajada de la muerte,” existen otras zonas críticas en Hidalgo donde la combinación de mala ingeniería, urbanización desordenada y corrupción en el manejo de recursos han generado condiciones viales peligrosas. Resolver este problema requiere no solo voluntad política, sino también inversión inteligente y sostenida, para garantizar que el desarrollo urbano y carretero no sea un riesgo, sino un factor que impulse la calidad de vida y la seguridad de los hidalguenses.

Off the Record

Al que se le vio muy animado en la Feria de Hannover fue a José Luis Romo. Con el anuncio de Trump el miércoles, todo el escenario económico está en ebullición. Tal vez, en medio de este río revuelto, haya una oportunidad para atraer nuevas inversiones a Hidalgo. Veremos si esta vez el dicho “a río revuelto, ganancia de pescadores” se cumple y beneficia a la entidad.

MHO