Como parte del diagnóstico para ubicar sitios culturales en Pachuca, el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, ha instaurado el Centro para la Promoción Cultural.
Ana Liedo, titular del Instituto, detalló que a través de esta página virtual se dispone de un compendio cultural con un mapa de sitios, artistas y actividades culturales en la ciudad.
“El Instituto tiene como una de sus principales metas promover el trabajo y talento de artistas locales y regionales, por lo cual se ofrece una agenda para conocer a quienes forman parte del catálogo”.
Ana Liedo, titular del Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca
Dentro de la plataforma, en el apartado Artistas, se encuentran creadores en artes audio visuales, artes escénicas y gráficas, así como de danza, literatura, música y multidisciplinarias.
Te sugerimos: Realizarán la segunda Expedición Humboldt en Huasca
Plataforma en donde se encuentra información de los creadores, como contacto, semblanza y breve muestra de poco más de 70 artistas de Pachuca.
Asimismo, con Mapa Cultural se reúne información relacionada con los espacios en los que las actividades culturales y artísticas se llevan a cabo o donde son factibles de desarrollarse.
En el mapa se localizan monumentos, plazas, parques y jardines, zonas públicas en donde se ejecutan acciones lúdicas y de convivencia organizada por la iniciativa privada o por la comunidad.
Aunado a los convenios a nivel nacionales y locales, dentro del apartado ¿Qué hacer? Se presentan actividades programadas por el Instituto, como presentaciones editoriales, las Caravanas Culturales, talleres y más.
La página para encontrar las actividades programadas, conocer artistas y realizar la ruta cultural en la ciudad es https://sites.google.com/view/culturaparapachuca/inicio…
- Ciencia y diversión serán parte de la celebración del Día del Niño
- ¡Tortas gratis, fiesta y sabor! Ve dónde y cuándo
- Amenazan a defensor de la Zona Arqueológica Huapalcalco; interpone denuncia en el MP
- Entre leyendas y fuego: Halcones celebran 81 años en Peñas Cargadas
- Sabe a Café 2025 reúne a productores de la Sierra Otomí-Tepehua en Pachuca