Inauguran rehabilitación del Centro Cultural Otomí-Tepehua en Tenango de Doria

Más de 4 mil 433 personas serán beneficiadas directamente con la rehabilitación del Centro Cultural, enfocado en preservar y promover el arte indígena. Foto: Especial

Inauguran rehabilitación del Centro Cultural Otomí-Tepehua en Tenango de Doria

Con inversión de 7.9 mdp, inauguran el Centro Cultural Otomí-Tepehua en Tenango de Doria, impulsando arte y cultura indígena.

Redacción
Mayo 18, 2025

Con una inversión superior a los 7.9 millones de pesos, autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la rehabilitación del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, ubicado en la cabecera municipal de Tenango de Doria, Hidalgo. Esta obra emblemática beneficiará de forma directa a más de 4 mil 400 personas, principalmente de comunidades indígenas de la región.

La intervención fue posible gracias al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), lo que permitió restaurar y dignificar un inmueble considerado monumento histórico, ahora convertido en un espacio digno para la formación artística, la preservación de tradiciones y el impulso al talento joven.

Ramiro González Márquez, integrante del comité de contraloría social, celebró que esta obra permitirá ofrecer nuevas oportunidades a las juventudes de la región:

“Vamos a tener la oportunidad de darles a los jóvenes un espacio para que puedan dedicar su tiempo al arte, la cultura, la música, la poesía… Al ser regional, recibiremos visitantes de otros municipios que también se relacionan con la cultura”.

Entre las actividades que albergará el centro destacan los talleres de danza, música, pintura tradicional, poesía y bordado, este último una de las expresiones artísticas más representativas del pueblo Otomí-Tepehua.

Inauguran rehabilitación del Centro Cultural Otomí-Tepehua en Tenango de Doria

“Esperemos que este Centro Cultural nos permita poner a la altura de todo el mundo a jóvenes que nos muestren parte de sus inquietudes”.

Por su parte, César Alvarado Tolentino, habitante del municipio, resaltó el valor histórico de esta intervención:

“Es una obra importantísima de rehabilitación de un monumento histórico”.

Con esta rehabilitación, Tenango de Doria fortalece su papel como referente cultural de la Sierra y abre las puertas a la promoción del arte indígena a nivel nacional e internacional.

ac