IHEA y Congreso de Hidalgo firman convenio para abatir rezago educativo

IHEA y Congreso de Hidalgo firman convenio para abatir rezago educativo

El Congreso de Hidalgo y el IHEA firmaron un convenio para reducir el rezago educativo en el estado, donde más de 661 mil personas enfrentan esta problemática. | FOTOS: Benjamín HV

Socorro Ávila
Abril 15, 2025

El Congreso de Hidalgo y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) realizaron la firma de un convenio de colaboración por la alfabetización y el cero rezago educativo en el estado.

Pedro Porras Pérez, director del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) explicó que en Hidalgo más de 661 mil personas enfrentan rezago educativo, de esta población, más de 300 mil no saben leer ni escribir y cerca de 130 mil que no culminaron su primaria.

Por parte del Instituto, informó que se capacitaron en educación básica y media superior a 15 mil 720 personas en el 2023, mientras que el año pasado fueron un total de 17 mil 164 personas, y en lo que va del año ya se han capacitación a 3 119 personas, elevando sus niveles educativos.

Reconoció que a nivel nacional, Hidalgo enfrenta un rezago educativo del 4.8 por ciento, por lo que en conjunto con la federación se tiene la meta de capacitar este año a 500 mil personas en todo el país, de las cuales por lo menos 10 mil deberán ser de la entidad.

Al respecto, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, explicó que este convenio considera diferentes estrategias para brindar alfabetización a los adultos desde nivel básico a medio superior, entre ellas, establece que los diputados participarán como facilitadoras y promotores de los programas en sus regiones, brindarán asesoría y podrán entregar materiales y libros, además, establecerán mesas de trabajo con el IHEA para establecer metas en conjunto, entre otras acciones.

Así mismo, refirió que se presentará ante el pleno del Legislativo una iniciativa de reforma para fortalecer la educación en Hidalgo.

Por su parte, la diputada Johana Hernández Pérez, presidenta de la Mesa Directiva de Abril del Poder Legislativo, remarcó la importancia de que se impulse la educación para los adultos permitiendo que puedan acceder a una mejor calidad de vida y accedan a un mejor empleo.

mho

Cerrar [×]