Por cuarto año consecutivo, Hidalgo se colocó en el top 3 de México en el Índice de Monitoreo y Evaluación de los estados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social de Desarrollo Social (Coneval).
Durante el Seminario “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, municipios y OSC 2021”, el Coneval, a través de Edgar A. Martínez Mendoza, director general adjunto de Coordinación, presentó los resultados del Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación en las entidades federativas 2021.
Martínez Mendoza destacó la voluntad política del gobernador Omar Fayad para tener un liderazgo en monitoreo y evaluación en el país, afirmación que se respalda con el aumento de Hidalgo en el nivel de cumplimiento del Índice de Monitoreo y Evaluación de los estados.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-Pantalla-2021-10-22-a-las-13.28.09-1140x631.jpg)
La entidad aumentó el porcentaje de avance al lograr un 98.1 % de cumplimiento y se mantiene en el segundo lugar nacional en este diagnóstico, después de Jalisco y Oaxaca, que empataron en el primer lugar con un porcentaje de 99.1 %.
En el reporte, destaca que Hidalgo es la entidad que más avances sostenibles reporta en los últimos 10 años en monitoreo y evaluación. Esto garantiza que cada peso invertido impacte en la mejora de la calidad de vida de los hidalguenses.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-22-at-11.33.15-AM.jpeg)
También se reconoció el compromiso del Gobierno estatal al transparentar, desde el inicio de la administración, la gestión pública a través del Tablero Estratégico de Control de Indicadores (TECI), en el cual todos pueden consultar el nivel de cumplimiento de las metas y objetivos trazados en la dirección web: http://indicadores.hidalgo.gob.mx.
/https://lajornadahidalgo.com/wp-content/uploads/2021/10/Avance-Hidalgo-ME-1.jpg)
El TECI es un instrumento creado en esta administración, un esfuerzo de coordinación interinstitucional que está a cargo de la Unidad de Planeación y Prospectiva, que encabeza su titular Lamán Carranza Ramírez.
En los próximos días, Coneval realizará la publicación del informe y fichas por estado, en el cual se podrá observar el comportamiento en los nueve elementos que abarcan 27 variables y 254 criterios, lo cual permitirá generar aspectos susceptibles de mejora con miras en la próxima medición.
- Honduras y Guatemala buscan el gol que desempate el encuentro en el segundo tiempo
- Pitazo inicial para el duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona
- Rayo Vallecano y Real Sociedad igualaron por 2 en un vibrante partido
- Getafe voltea el marcador y triunfa 2 a 1 ante Osasuna
- El calor obliga a ambulantes a reducir su jornada laboral