Hidalgo es el tercer estado que otorgar más días de permiso de paternidad a burócratas

Hidalgo es la tercera entidad federativa que otorga más días de permiso remunerado a los trabajadores del gobierno del estado, reflejan datos del estudio “Estados con lupa de género 2024”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Los funcionarios estatales tienen derecho a 56 días de permiso de paternidad remunerados; solo después de Nuevo León y Quintana Roo con 60 días respectivamente.

Las entidades federativas que otorgan menos días de permiso de paternidad a los trabajadores del gobierno del estado son Durango, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Puedes leer: Día del padre en Pachuca: Te decimos dónde celebrar

En dichos estados se aplican cinco días laborables, que son los que estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT), con goce de sueldo por el nacimiento o adopción de un menor.

Hace dos años, el IMCO en su estudio “Licencias de paternidad, mayor equidad de género”, señalaba que ofrecer un permiso de paternidad por 60 días con goce de sueldo, (11 veces más que el mínimo que se estipula en la LFT), es ejemplo de una buena práctica en el gobierno que puede replicarse en el resto del país y extenderse hacia la iniciativa privada.

Apenas esta semana, aumentó el periodo de licencias de paternidad de 10 a 15 días para padres de familia naturales y por adopción que trabajan en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

Para esto el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial reformó el artículo 10 de los acuerdos 12/2014 y 23/2016.

De acuerdo al IMCO cuando un padre aprovecha esta prestación, se fomenta la corresponsabilidad en el cuidado del menor desde el inicio, y además promueve una distribución más equitativa del trabajo al interior del hogar.

“Lo que permite que las mujeres tengan mayor tiempo disponible para dedicarlo a una actividad productiva como trabajar o estudiar, si así lo deciden. Incluso a nivel personal pueden dedicar este tiempo a alguna actividad recreativa o al descanso”, sostiene.

Mostrar más