Hidalgo es de los estados que aún no cuenta con una ley de filmaciones, según revela el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024 del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
A pesar de su crecimiento como destino cinematográfico, Hidalgo no ha formalizado su marco normativo para la industria audiovisual.
IMCINE señala que la actividad de las comisiones fílmicas en México se sustenta en normativas estatales y municipales que brindan certeza jurídica y promueven políticas públicas para el desarrollo de la industria audiovisual.
En 2024, sólo cuatro estados —Aguascalientes, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco— han publicado sus leyes de filmaciones, mientras que en ocho entidades más se está en proceso de redactar estos proyectos. De los 38 enlaces fílmicos en el país, 15 cuentan con normas aprobadas y publicadas.
En este contexto, la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), dependiente del IMCINE, trabaja en coordinación con las comisiones fílmicas y oficinas de apoyo a filmaciones en diferentes estados y municipios para promover a México como un destino preferente para la producción audiovisual.
Actualmente, existen 15 comisiones fílmicas establecidas mediante leyes de filmaciones y 23 oficinas de apoyo en entidades que aún no cuentan con una legislación formal.
En el anuario se precisa que el 68 por ciento de estas oficinas de apoyo están adscritas al sector turismo, 16 por ciento a cultura, 5 por ciento a economía y el resto a diversas dependencias de los gobiernos locales. En total, en todo el país hay 32 oficinas de apoyo estatales y seis municipales.
En el caso de Hidalgo, el estado no cuenta con una comisión fílmica formal. Solo dispone de oficinas de apoyo a filmaciones, las cuales están adscritas a la Secretaría de Turismo del Estado.
- Confirman más implicados en ataque a agentes en La Loma vinculado a secta satánica en Pachuca
- ¡Inscríbete ya! Vuelve Seguri-Kids, el curso de seguridad para menores
- ¿Qué paso en el bulevar Colosio y por qué lo cerraron? Te contamos
- Pobladores acusan a gobierno de San Salvador de negar recursos a comunidades
- Edgar H. D. y su pareja, culpables de narcomenudeo