La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar A(H5N2) detectado por un laboratorio en México.
El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce.
La variante H5N2 ha sido reportado en aves de corral en México.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de 59 años de edad, que era residente del Estado de México, falleció a causa del virus por influenza aviar AH5N2, el cual se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México.
Según autoridades del Estado de México, en abril pasado se contuvo un brote de coinfección en 31 aves de una unidad de producción, por lo que llamaron a los productores de pollo y huevo a estar atentos del comportamiento de sus aves y dar aviso a la autoridad sanitaria en caso de notar en las aves.
El virus de la gripe aviar, pero de la variante H5N1, se ha propagado en las últimas semanas a las vacas lecheras en Estados Unidos, lo que genera preocupación sobre su propagación a los humanos. Desde 2022, la gripe aviar en Estados Unidos ha infectado a más de 90 millones de pollos, más de 9 mil aves silvestres, 67 rebaños lecheros, una persona que estuvo expuesta a aves de corral y tres personas que estuvieron en contacto cercano con ganado infectado.
- Activistas internacionales bajo custodia en Israel: lo que sabemos hasta ahora
- Homicidios dolosos en Hidalgo bajan en 2025, pero aumentan casos de narcomenudeo
- Sheinbaum llama a EU a reconocer papel de los migrantes en EU a través de una reforma
- Trabajadores de ICA-Fluor bloquean acceso a Pemex por falta de pagos
- Trump ordena tropas a Los Ángeles ante disturbios y migración