El frente frío 38 y su masa de aire frío ya comenzó a impactar varias regiones del país, y se espera que sus efectos se intensifiquen durante el fin de semana del 11 al 14 de abril. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema provocará un descenso notable de temperaturas, vientos fuertes y heladas en zonas altas, especialmente durante las mañanas y noches.
¿Qué estados serán los más afectados?
El SMN informó que entre el viernes y el lunes, se registrará ambiente muy frío en el norte, noreste, centro y oriente de México. Las heladas al amanecer serán comunes en zonas montañosas de estados como Durango, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En algunas regiones montañosas de Durango y Chihuahua, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -15 grados Celsius .
¿Hasta cuándo se siente el frente frío 38?
Se espera que el frente frío 38 permanezca activo hasta el lunes 14 de abril, aunque sus efectos más intensos se registrarán entre viernes y domingo. La masa de aire frío asociada continuará desplazándose hacia el golfo de México, provocando fuertes rachas de viento , sobre todo en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde podrían alcanzar hasta 90 km/h .
Además, un nuevo frente frío podría llegar hacia el inicio de la próxima semana, reforzando el ambiente frío en varias regiones del país.
¿Afectará el frente frío 38 a Edomex y CDMX?
Sí. El Estado de México y la Ciudad de México también resentirán los efectos de este fenómeno. En el Valle de México se espera un ambiente frío a muy frío al amanecer , principalmente en zonas altas, así como vientos de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras . Aunque no se prevén lluvias en estas entidades, se recomienda precaución ante los cambios bruscos de temperatura.
Las temperaturas mínimas en la CDMX estarán entre 8 y 10 grados , mientras que las máximas oscilarán entre 25 y 27 grados Celsius , con el cielo mayormente despejado durante el día.
Riesgos asociados: incendios, tolvaneras y caída de árboles
Uno de los mayores peligros de este frente frío serán los vientos fuertes , que podrían derribar árboles, anuncios espectaculares y estructuras débiles. Además, la combinación de vientos secos y altas temperaturas en algunas regiones puede favorecer la propagación de incendios forestales , particularmente en entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato y Veracruz.
Las tolvaneras también podrían reducir la visibilidad en carreteras del norte, noreste y centro del país, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.
Pronóstico del fin de semana: ¿Qué se espera del 11 al 14 de abril?
- Viernes 11 de abril : Heladas al amanecer en el centro del país. Lluvias aisladas en Veracruz, Tabasco y Guerrero. Vientos de hasta 90 km/h en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas bajo cero en zonas montañosas de Edomex, Hidalgo y Puebla.
- Sábado 12 de abril : Ambiente frío en la mañana y cálido por la tarde en el Valle de México. Continuarán las rachas de viento y heladas en regiones montañosas del centro del país.
- Domingo 13 de abril : Persistirán las temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas altas de Edomex, Hidalgo y Puebla. El frente frío comienza a debilitarse, pero las mañanas seguirán frías.
- Lunes 14 de abril : Se prevé que la masa de aire frío comience a retirarse, aunque aún se sentirán sus efectos en el centro del país. Ambiente templado por la tarde, con cielos despejados.
Recomendaciones del SMN y Protección Civil
- Abrigarse adecuadamente, sobre todo al amanecer y por la noche.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- No encienda fogatas en zonas boscosas o con pastizales secos.
- Asegurar objetos que puedan volarse con el viento.
- Siga los avisos meteorológicos oficiales y las indicaciones de Protección Civil.
Leer Más:
ZQ