Festeja el Día del Padre con chela artesanal y carnita asada; te contamos dónde

La cuarta edición del Festival de la Chela Artesanal y la Carnita Asada se celebrará el 14 y 15 de junio en La Maestranza con entrada gratuita, cerveza local, comida exótica y actividades familiares.

Festeja el Día del Padre con chela artesanal y carnita asada; te contamos dónde

Celebra el Día del Padre con chela artesanal y carnita asada en La Maestranza. ¡Festival gratuito para toda la familia!

Dulce Castillo
Junio 9, 2025

El próximo fin de semana, La Maestranza será sede de la cuarta edición del Festival de la Chela Artesanal y la Carnita Asada, un evento familiar gratuito que reunirá sabores, música, vehículos clásicos y talento local en un ambiente festivo para celebrar el Día del Padre.

Durante una rueda de prensa encabezada por Perla Ramírez, organizadora del evento, se detallaron las actividades programadas para el 14 y 15 de junio, de 11:00 a 20:00 horas, en un espacio completamente renovado con historia desde los años 20, cuando funcionaba como fábrica de acero y refacciones para la industria minera.

Ramírez estuvo acompañada por Diego Fernández Copca, director de La Maestranza; Salvador Trejo, líder del Club Mustang; Octavio, representante de los asadores; y Juan Alejandro, líder de los cerveceros artesanales.

En el apartado culinario, el festival contará con la participación de 12 a 15 parrilleros, quienes ofrecerán desde los tradicionales tacos de suadero, pastor y longaniza, hasta carnes exóticas como león, mantarraya, búfalo y jabalí, todo bajo estrictos controles sanitarios. Entre los participantes destaca el “Chilango Loco”, reconocido por su propuesta única.

“Queremos que toda la familia disfrute. Qué mejor que con una buena carne y una chelita para celebrar a los padres”, expresó Octavio.

Cervezas con historia y causa

El líder de los cerveceros, Juan Alejandro, explicó que el festival también busca dar visibilidad a los productores hidalguenses, quienes enfrentan una escasez de espacios para promover sus bebidas.

La feria reunirá cervezas artesanales, pulques curados, mezcales, destilados de aguamiel y tuna, e hidromieles, muchos de ellos elaborados con insumos locales o de comercio justo, como miel, café y chocolate.

Festeja el Día del Padre con chela artesanal y carnita asada; te contamos dónde

Algunas cervezas tienen incluso causas sociales, como el apoyo a animales abandonados, y otras aprovechan tecnologías limpias, como energía solar.

El festival también contará con música en vivo, exposiciones de motociclistas, bailarines, y un pabellón para emprendedores locales que ofrecerán productos hechos a mano.

El Club Mustang Hidalgo, representado por Salvador Trejo, traerá una exhibición con 36 vehículos de las siete generaciones de Mustang, divididos entre sábado y domingo.

“Somos embajadores del turismo, y estos autos son una muestra de pasión y cultura automovilística. La gente podrá tomarse fotos e incluso escuchar rugir los motores”, comentó Trejo.

La Maestranza, ahora renovada y abierta a actividades culturales y sociales, es el corazón del festival.

“La idea nació como un impulso para reactivar este lugar. En la primera edición casi fue improvisado, pero la respuesta del público lo convirtió en tradición. Hoy es un evento que las familias esperan cada año”, explicó Perla Ramírez.

Finalmente, los organizadores reiteraron que el evento es pet friendly, con entrada y estacionamiento gratuitos, y una invitación abierta a todas las familias de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y municipios cercanos.

“Es un festival hecho con pasión, con productos de calidad, pensado para consentir a papá y a toda la familia”, concluyó Ramírez.

ac