César Román M.V., exsecretario de la Contraloría del estado de Hidalgo durante la administración de Omar Fayad Meneses (2016-2022), promovió un nuevo amparo ante la justicia federal con el objetivo de evitar su detención por los actos de corrupción relacionados con el caso conocido como la “Estafa Siniestra”.
De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la solicitud fue ingresada el pasado 4 de junio ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, a cargo del juez César Chávez Souverbielle, bajo el expediente 1091/2025.
El recurso fue turnado para análisis y resolución el 5 de junio.El amparo busca proteger al exfuncionario contra cualquier orden de aprehensión, detención, retención, búsqueda, localización o comparecencia emitida por autoridades judiciales del estado. En caso de que el juez conceda la suspensión provisional, Mora Velázquez no podría ser detenido mientras se resuelve el fondo del juicio de garantías.
Este nuevo intento legal se da a pocos días de que el Gobierno del Estado de Hidalgo confirmara su detención en Miami, Florida, el pasado 28 de mayo, como parte de un operativo conjunto con el Departamento de Migración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
En un comunicado oficial, el Ejecutivo estatal celebró la captura y la calificó como un avance importante dentro del denominado “maxiproceso contra la corrupción”, emprendido por la actual administración.
“La reciente detención en Estados Unidos demuestra la seriedad y el alcance de las investigaciones de la Procuraduría General del Estado. Este logro evidencia que en Hidalgo no hay cabida para la impunidad”, destacó el documento.
Por su parte, el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Ángel Fernández Hasbun, informó mediante redes sociales que la detención fue notificada por la Oficina de Seguridad Diplomática de Investigaciones Criminales de la Embajada de Estados Unidos en México.
Señaló además que, una vez concretada la deportación del exfuncionario a territorio nacional, se dará a conocer más información sobre el avance del caso.
César Román M.V. ha sido señalado como uno de los principales implicados en una red de desvío de recursos públicos por más de 2 mil 500 millones de pesos, durante el último tramo del sexenio de Fayad Meneses.
La PGJEH lo acusa particularmente por su presunta participación en el desvío de 522 millones de pesos destinados a 13 municipios hidalguenses, como parte del esquema conocido como “Estafa Siniestra”.
Además, desde el 14 de diciembre de 2023, la procuraduría estatal promovió un procedimiento de extinción de dominio para recuperar al menos 501 mil pesos, presuntamente relacionados con operaciones ilícitas.
ac
- ¿Trabajas como repartidor? Esto dice la nueva reforma
- El huracán ‘Erick’ se degrada a categoría 1; avanza sobre Guerrero
- Explosión en Hidalgo deja herida a abuelita y alarma a vecinos
- AICM advierte afectaciones en vuelos desde y hacia Oaxaca por ‘Erick’
- Lluvias intensas por Erick afectarán Guerrero y Michoacán: alerta continúa