En un mes, llamadas de emergencia incrementaron 23%

En un mes, las llamadas al número de emergencias 911  incrementaron 23.1 por ciento, ya que mientras de enero a abril fueron registradas mil 684 llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, para mayo ya habían aumentado a 2 mil 191, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva contra las mujeres y llamadas de emergencia al 911.

El informe elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en los primeros cinco meses del año fueron recibidas 29 llamadas relacionadas con incidentes de abuso sexual, 92 de acoso u hostigamiento sexual, 18 de violación,  3 mil 243 de violencia de pareja y 3 mil 350 de violencia familiar.

Te interesa: C5i es reconocido por seguimiento a llamadas al 911

Los llamados de auxilio relacionados con incidentes de acoso u hostigamiento sexual, violencia de pareja y violencia familiar tuvieron el mayor incremento en un mes de 30, 748 y 773, respectivamente.

Apan y Pachuca, en top 100 de municipios con más feminicidios

Por otro lado, aunque Hidalgo registró en los primeros cinco meses del año cuatro feminicidios, los municipios de Apan y Pachuca se encuentran en la lista de los 100 más feminicidas a nivel nacional, con dos casos cada uno, de acuerdo con el SESNSP.

Los delitos más denunciados por mujeres y que van a la alza son las lesiones dolosas y culposas,, ya que de enero a mayo fueron contabilizados 514 y 369 respectivamente; mientras que hasta el mes de abril sumaban 364 y 278 en cada rubro.

Puedes leer: Hidalgo, presente en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

De igual manera, en el delito de extorsión el Secretariado detalló que las mujeres víctimas de este ilícito aumentaron al pasar de 46 casos de enero a abril a 60 de enero a mayo.

No obstante, en los primeros cinco meses del año la entidad sumó 31 asesinatos de féminas, de los cuales cuatro son investigados bajo el protocolo de feminicidio, 12 como homicidio doloso y 15 como culposo.

Mostrar más