En México se esperan 51 frentes fríos: Conagua

En México se esperan 51 frentes fríos: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se pronostican 51 frentes fríos en México durante la temporada 2022-2023, la cual comienza en septiembre y concluye en mayo. Se espera que el primer frente frío llegue la tarde del próximo domingo al norte del país y se desplace a los estados del litoral del golfo […]

Nathali González
Setiembre 21, 2022

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se pronostican 51 frentes fríos en México durante la temporada 2022-2023, la cual comienza en septiembre y concluye en mayo.

Se espera que el primer frente frío llegue la tarde del próximo domingo al norte del país y se desplace a los estados del litoral del golfo de México.

Los frentes fríos ocasionan descenso de temperatura, heladas en el centro y norte de México. En el litoral del Golfo de México se originan eventos de norte y oleaje elevado.

De acuerdo al pronóstico de la Conagua, enero será el mes con más frentes fríos.

En el mes de septiembre se espera la presencia de 2 frentes fríos, en octubre 5, noviembre 6, diciembre 8, enero 9, febrero 7, marzo 7, abril 6, mayo 1.

Los estados con mayor descenso de temperatura son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Ciudad de México.

Para los estados del centro se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los 2 y 8 grados centígrados.

Asimismo, se dio a conocer que este primer frente puede tener interacción con una posible tormenta tropical o ciclón tropical que se está previendo se pueda formar sobre el Caribe y se desplace muy cerca de la península de Yucatán.

Se explicó que cuando estás interacciones se dan de masas de aire frío con ciclones tropicales se producen lluvias abundantes sobre la parte del sureste, principalmente sobre Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán.