En cinco años, producción pesquera en Hidalgo cae más de 5 mil toneladas

En los últimos cinco años, la producción pesquera en Hidalgo tuvo una caída de 5 mil 397 toneladas de diferentes especies.

Esto de acuerdo al reporte Expectativas Agroalimentarias 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que recién publicó.

Según la fuente, se trata de información del cierre preliminar de producción del sector agropecuario y pesquero del año agrícola que termina y proporciona las expectativas del año agrícola siguiente.

Puedes leer: ¿Qué funcionarios serán inhabilitados por no actualizar declaración patrimonial? Entérate

En 2023, la entidad se ubicó en el lugar 21 a nivel nacional en la producción pesquera, con 247 toneladas (cuyo porcentaje se cataloga como no significativo al país) y que significa 33.5 millones de pesos.

No obstante, en 2018, tuvo un nivel de producción de 5 mil 644 toneladas (0.3 por ciento) y eso representó 136 millones de pesos.

Todavía en 2022, Hidalgo alcanzó las 572 toneladas de producción pesquera, más del doble que el año pasado.

Cabe recordar que actualmente Hidalgo se enfrenta a la más grave de las sequías en las presas.

Te recomendamos: Arrumbado trenecito del DIF Tulancingo con el que se obtenían fondos para personas vulnerables

Se han observado a especies de peces morir, como es el caso de Requena y otros embalses, en los que piscicultores han solicitado el apoyo a los diferentes niveles de Gobierno.

El reporte federal especifica que, a nivel nacional, en 2023 el volumen obtenido en el sector pesquero mexicano se situó en poco más de un millón 970 mil toneladas, cifra inferior en 0.7 por ciento, en comparación con el año anterior.

De las más de 235 mil toneladas de producción acuícola en México, destacan el camarón y la mojarra. En 2023, estas dos especies representaron alrededor de 90 por ciento del total.

Mostrar más