Durante 2025, los casos de VIH en Hidalgo han mostrado una tendencia preocupante entre la población más joven. Según el boletín epidemiológico más reciente, se han detectado 162 nuevos casos en lo que va del año, incluyendo dos diagnósticos en menores de cinco años y uno más en el grupo de 11 a 15 años.
El grupo más afectado es el de 21 a 25 años, con 39 casos registrados, seguido por jóvenes de 26 a 31 años, con 26 casos. También se reportaron 16 contagios en personas de entre 16 y 20 años.
Casos de VIH en Hidalgo: Pachuca y Tulancingo encabezan la lista
Por municipio, Pachuca lidera con 35 casos confirmados, seguido de Tulancingo (16), Unidad de Reforma (14) y Tizayuca (14). Estas zonas urbanas concentran la mayoría de los diagnósticos reportados hasta la semana epidemiológica 21 de este año.
Prevención del VIH en Hidalgo: acceso al tratamiento y monitoreo
El tratamiento antirretroviral (TAR) se ofrece a través del sistema de salud pública y permite a las personas vivir con calidad y reducir riesgos de transmisión. Especialistas destacan la importancia del diagnóstico oportuno, así como el monitoreo médico constante, especialmente entre adolescentes y jóvenes sexualmente activos.
Te recomendamos: Lenacapavir: el fármaco revolucionario en la prevención del VIH
Organizaciones de salud también promueven campañas de información y distribución de preservativos para prevenir nuevas infecciones y combatir el estigma social asociado al VIH.
mho
- “Nunca es tarde”: así comenzó el sueño de Juan David
- ¡Rebasan meta! Más de 616 mdp recaudados por Refrendo Hidalgo 2025
- Canaco Pachuca se incrementa renta del estadio, decide pagar $60 mil mensuales
- Grupo UNNE adopta jornada de 40 horas y busca ampliar el Home Office
- Claudia Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia y anuncia inversión de 300 mdp en salud