Cuautepec: programa de Desarrollo Urbano abarca parque industrial textil y libramiento

Cuautepec: programa de Desarrollo Urbano abarca parque industrial textil y libramiento

Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Cuautepec de Hinojosa.

Nathali González
Julio 5, 2025

Fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Cuautepec de Hinojosa. Entre la planificación se encuentra la creación de un parque industrial textil al poniente de la cabecera municipal y la construcción de un libramiento.

Este ambicioso plan forma parte de una cartera de proyectos en materia de asentamientos humanos con impacto territorial, enfocados en la zonificación primaria.

Dichos proyectos, según el programa, incluyen la implementación de infraestructuras verdes dentro de los centros de población, infraestructuras tradicionales, destinos específicos y la activación de instrumentos de suelo, como áreas de reserva de suelo urbanizable programado, conocidas internacionalmente como zonificación primaria flotante o áreas de salvaguarda de zonas naturales y culturales.

En el programa se encuentran también la creación de un tianguis rotativo, la instalación de una institución de educación superior en Santa María Nativitas, y la ampliación del sistema de vigilancia para integrar un Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en todos los centros de población del municipio.

Asimismo, se planea la construcción de un centro de investigación ambiental para la laguna de Tecocomulco, acciones de remediación de suelos y limpieza del relleno sanitario San José Vista Hermosa.

También se incluye la creación de un centro de transferencia especializado en materiales reciclables y la construcción de un libramiento carretero Cuautepec-Santiago-Pirámides, que contará con un carril para movilidad no motorizada.

Otros proyectos importantes son el establecimiento de un hospital en Cuautepec y la recuperación de la Zona Arqueológica de Zazacuala, además de la reubicación concertada de la población asentada en áreas bajo jurisdicción federal relacionadas con dicha zona arqueológica, en coordinación con las autoridades federales.