Congreso de Hidalgo exhorta a emitir declaratoria de emergencia ambiental en Tula

Congreso de Hidalgo exhorta a emitir declaratoria de emergencia ambiental en Tula

El Congreso de Hidalgo aprobó enviar un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que emitan la Declaratoria de Emergencia Ambiental en Tula y destine los recursos para la ejecución de los proyectos de restauración ecológica. Durante la sesión plenaria del Poder Legislativo, los legisladores avalaron enviar el exhorto a la […]

Socorro Ávila
Noviembre 4, 2022

El Congreso de Hidalgo aprobó enviar un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que emitan la Declaratoria de Emergencia Ambiental en Tula y destine los recursos para la ejecución de los proyectos de restauración ecológica.

Durante la sesión plenaria del Poder Legislativo, los legisladores avalaron enviar el exhorto a la dependencia federal, así como a la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que, en el ámbito de sus atribuciones informe sobre el proceso de conversión de la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos de combustóleo a gas natural para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto, ya que para poder operar esta Central al 100 por ciento con gas natural, se requiere una nueva fuente de suministro de este combustible; pues actualmente se están buscando alternativas de suministro con trasportistas de la región, para contar con una solución continua y económicamente viable.

De acuerdo con la diputada María del Carmen Lozano Moreno, en el 2018, la Organización de las Naciones Unidas declaró que la región Tula-Tepeji registraba una crisis ambiental y sanitaria producto de los altos niveles de contaminación existentes, ocasionado por las industrias textiles y de cal que operan en el corredor industrial por lo que se demandaron acciones urgentes de monitoreo, así como medidas de mitigación para evitar el daño a la salud de la población.

Esto ya que en esta región existen altos índices de morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades transmisibles infecciosas.

Aunque en el 2018 y 2019, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) declararon emergencia ambiental en la zona de Tula, por la grave contaminación de agua, suelo y aire, hasta el momento el Gobierno Federal no ha emitido la declaratoria oficial.

Cerrar [×]