Hidalgo es el quinto estado del país con más incendios forestales activos, de acuerdo con la más reciente actualización de la tarjeta situación de incendios forestales activos, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Hasta este martes, la dependencia federal registra siete quemas en territorio hidalguense, que brigadas intentan sofocar ante el incremento de la temperatura. A nivel nacional suman 95 incendios forestales activos.
En el incendio forestal de Mineral del Chico (predio La Compaña) que se registró la tarde del domingo, la Conafor reporta 100 por ciento controlado y 40 por ciento liquidado; cabe recordar que los fuertes vientos reavivaron las llamas la tarde del lunes.
Familias fueron evacuadas como medida de prevención. Ha sido uno de los de mayor dificultad para apagarlo.
Al igual que en Juárez Hidalgo, donde aún no se determina la situación del incendio forestal (porcentaje controlado y liquidado) que también inició el pasado 24 de marzo, según el reporte de la fuente federal.
Opera un helicóptero de Gobierno del Estado, el cual realiza sobrevuelo de valoración.
Otro incendio que se registró ese mismo día fue en Tulancingo, en la colonia Napateco, en el que se detalla que 90 por ciento está controlado, y por determinar el porcentaje de liquidación.
En Santiago Tulantepec, localidad Los Romeros, el incendio forestal que inició ayer lunes está 100 por ciento controlado y 80 por ciento liquidado.
En Acatlán (San Dionisio) y en Nicolás Flores, la situación (porcentaje controlado y liquidado) está por determinar; en ambos se ha solicitado el apoyo de la población para contenerlo, organizado brigadas y también solicitado víveres.
- Pumas vs Pachuca: precio de los boletos y dónde ver el partido de la J2 del Apertura 2025
- Ya hay dos empresas interesadas en arrendar en Polo de Economía Circular en Tula: Semarnath
- Tizayuca: hallan a dos hombres sin vida en la localidad de Tepojaco
- Santiago Tulantepec devela estatua de toro en medio de debate por maltrato animal y falta de reglamento
- Aplican plan DN-III-E por lluvias en Tezontepec de Aldama: daños en escuelas, viviendas y carreteras