Clima en Hidalgo: ¿Qué Esperar Hoy y en los Próximos Días?

Pronóstico Meteorológico Actualizado para Hidalgo

El estado de Hidalgo enfrenta hoy condiciones meteorológicas complejas debido a la influencia de múltiples fenómenos climáticos. Según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una onda tropical al sur de Yucatán está afectando también a nuestro estado, con un pronóstico de lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Estos fenómenos pueden incrementar el riesgo de deslaves y desbordamientos en zonas bajas.

Condiciones Actuales en Diferentes Regiones de Hidalgo

Pachuca

En Pachuca, la capital del estado, se han registrado 21.2 milímetros de lluvia, causando encharcamientos leves a nivel de banqueta. No se reportan afectaciones mayores, pero se recomienda precaución al transitar por zonas susceptibles de acumulación de agua.

Te interesa: Bloqueo en la México-Pachuca: en estas casetas del país cancelaron el paro

Ixmiquilpan y Actopan

Ixmiquilpan ha visto precipitaciones mínimas de apenas 0.2 milímetros, sin afectaciones significativas. En contraste, Actopan ha experimentado lluvias más intensas de 35 milímetros, aunque también sin daños a reportar.

Otras Áreas

Mixquiahuala y Tulancingo han registrado 7 y 28.5 milímetros respectivamente, sin problemas mayores. En Metztitlán, las lluvias han sido moderadas con 12 milímetros, y también sin incidencias.

Vigilancia en Infraestructura y Seguridad

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) está operando con alerta desde sus 13 Residencias Regionales. El personal está atento a los reportes de derrumbes y caídas en la red carretera estatal, para actuar rápidamente y evitar interrupciones en la circulación.

Puedes leer: Pachuca: «Queremos nuestra base», trabajadores de salud cierran avenida Madero

Niveles de Presas y Ríos en Hidalgo

Es vital estar informado sobre los niveles de agua en presas y ríos, especialmente en situaciones de lluvias intensas:

Presa Taxhimay: 49.5% de capacidad.
Presa Requena: 13.2% de capacidad.
Presa Endhó: 43% de capacidad.
Presa Rojo Gómez: 33.3% de capacidad.
Presa Vicente Aguirre: 3.1% de capacidad.
En cuanto a los ríos, el Río Tula en Ixmiquilpan y Tasquillo muestra escalas de 1.23 y 1.95 respectivamente, con caudales de 42.211 y 38.824 metros cúbicos por segundo.

Recomendaciones para la Población

Es crucial atender las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado mediante los avisos del SMN y Conagua. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 50 km/h, y existe la posibilidad de tolvaneras.

¿A qué hora lloverá en Hidalgo y Pachuca?

Basándonos en el patrón actual, se espera que las lluvias más intensas ocurran durante la tarde y entrada la noche. Los habitantes deben prepararse para un incremento en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en áreas ya mencionadas.

¿Qué más se puede esperar?

La interacción de la quinta onda tropical con otros canales de baja presión podría intensificar las lluvias en las próximas horas. Además, la sexta onda tropical, que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, podría traer consigo lluvias muy fuertes para el fin de semana.

Mantenerse informado y preparado es clave. Recuerda que 1 milímetro de lluvia equivale a un litro de agua por metro cuadrado, así que las cifras mencionadas representan una cantidad significativa de agua en nuestras regiones.

Para actualizaciones constantes, no olvides descargar nuestra app y seguirnos en redes sociales y WhatsApp.

Mostrar más