Desde 2024 a la fecha, el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH) ha canalizado a 13 mujeres migrantes a refugios de alta seguridad por encontrarse en círculos de violencia extrema como la trata de personas o el narcomenudeo, informó la directora Isabel Sepúlveda Montaño.
Aunque reconoció que no se ha detectado un incremento en la atención de mujeres migrantes en contexto de violencia por el contexto de migración que se vive en Estados Unidos, lamentó que su realidad este relacionada con otro tipo de violencia a los casos que se atienden de mujeres hidalguenses.
Puedes leer: VIDEO: “¡Ayúdenme!” Mujer es golpeada por tres; un hombre sin pierna, otra mujer y un niño en Tizayuca
Explicó que se trata de situaciones relacionadas con delitos como la trata de personas o el narcomenudeo en donde peligra su vida y es necesario no solo resguardarlas en refugios de alta seguridad, sino también cambiarlas de estado para garantizar su integridad.
De acuerdo con Sepúlveda Montaño, cada caso se analiza de manera particular con el objetivo de determinar si pueden regresarlas a su país o se mantienen en territorio mexicano, pues deben descartar que la mujer no este huyendo de su país por estos motivos o situaciones similares de violencia.
Si se determina su permanencia en el país, el Centro de Justicia actúa elaborando un plan de seguridad y se les brinda apoyo para la búsqueda de empleo hasta que su agresor es detenido.
Abundó que durante 2024 se atendieron a 10 mujeres por situaciones de violencia extrema y en lo que va del año van tres casos, en su mayoría menores de 30 años, principalmente de nacionalidad colombiana, aunque también se tienen de Honduras, El Salvador, Cuba, Venezuela y Perú.
- ¿Qué paso en el bulevar Colosio y por qué lo cerraron? Te contamos
- Pobladores acusan a gobierno de San Salvador de negar recursos a comunidades
- Edgar H. D. y su pareja, culpables de narcomenudeo
- [VIDEO] Granizo sorprende a colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma este lunes
- Vivienda para el Bienestar: así avanza la meta de 186 mil hogares en México