Cat-Og,  una travesía felina hacia el alma  

Para Castañeda, el gato representa el equilibrio perfecto entre la introspección y la acción, entre el misterio y la claridad

Cat-Og,  una travesía felina hacia el alma  

Cat-Og marca un parteaguas en la carrera de Elba; es el resultado de una transformación vital que la llevó a dejar el mundo corporativo para adentrarse en el terreno de la escritura como forma de vida.

Angélica Ruiz
Abril 14, 2025

Cat-Og (Bon-Art) no es simplemente una novela de fantasía: es una invitación al viaje interior. En su debut como novelista, Elba Castañeda nos propone un universo donde los misterios cósmicos, el dolor humano y la evolución personal se entrelazan con un estilo que combina el humor con la introspección más profunda. 

Aunque es su primera obra publicada en el terreno de la ficción, Elba ya había incursionado en la escritura con La Vendedora de Corbatas, un libro enfocado al management.  

Sin embargo, Cat-Og marca un parteaguas en su carrera; es el resultado de una transformación vital que la llevó a dejar el mundo corporativo para adentrarse en el terreno de la escritura como forma de vida. 

“Es una historia que mezcla emociones y desafíos que todos enfrentamos, pero narrada desde una dimensión mágica, simbólica, y profundamente humana”, comparte la autora en entrevista con La Jornada Hidalgo. 

“El impulso de escribir esta historia vino en medio de una crisis que, más que una ruptura, fue una revelación”, confiesa Elba.  “Me senté a escribir todo lo que traía atorado en el alma, aquello que me acompañaba desde siempre pero que no sabía cómo expresar”. 

En ese momento, la fantasía se convirtió en el lenguaje ideal. “Me rendí a este género porque me permitió explorar preguntas universales —¿por qué estamos aquí?, ¿cuál es el sentido de la vida? — de forma libre, poética y simbólica”.  

Cat-Og se convierte así en una fábula contemporánea, un viaje lleno de metáforas, personajes arquetípicos —como los gatos, figuras centrales de la historia—, y enseñanzas espirituales envueltas en un relato lleno de aventura. 

Gatos, símbolos y arquetipos 

¿Por qué gatos? La respuesta, aunque parece sencilla (“porque me gustan”), se revela mucho más profunda. Para Elba, el gato representa el equilibrio perfecto entre la introspección y la acción, entre el misterio y la claridad. 

 “Es un símbolo que une lo instintivo con lo trascendental. Son buscadores silenciosos, como muchos de nosotros”. 

La protagonista de Cat-Og, una felina que inicia un viaje de autodescubrimiento, encarna precisamente esa figura arquetípica del alma inquieta.  

Un cruce de saberes 

Elba no solo escribe desde la experiencia, también desde un profundo conocimiento de la psique humana.  

 “Estudio desde hace más de 12 años psicología transpersonal. No soy psicóloga, pero me apasiona comprender la experiencia humana desde una perspectiva más elevada”, explica. 

El libro está impregnado de estas influencias. Sin mencionar directamente una bibliografía, la narrativa entreteje elementos del pensamiento junguiano, tradiciones espirituales y el aprendizaje personal de la autora. 

Para lectores de todas las edades y búsquedas 

Una de las mayores sorpresas para la autora ha sido la forma en que sus lectores se han conectado con el libro. “Cada quien toma del libro lo que necesita según el momento de su vida. Y eso ha sido mágico”, dice.  

Cat-Og es así una obra que, aunque escrita desde lo personal, habla un lenguaje universal. Puede ser leída por adultos, jóvenes e incluso infancias con una sensibilidad particular. 

Para quienes se debaten entre el ritmo vertiginoso de la vida laboral y el llamado interno a encontrar un sentido más profundo, Cat-Og ofrece un espejo y una ruta. “No vengo a descubrir el hilo negro. Solo quiero que cada lector recuerde su verdad y la abrace. Que entienda que sanar no tiene por qué ser un espectáculo, sino un acto íntimo de amor propio”, concluye Elba. 

Actualmente, Elba trabaja en la segunda entrega de Cat-Og, que se perfila como una saga. 

mho

Cerrar [×]